Cargando, por favor espere...

Nacional
“Claramente regresiva” Reforma Electoral de AMLO: CEM
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.


La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se pronunció preocupada por la Reforma en materia electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al calificarla como regresiva” y un agravio a la vida democrática del país, pues eliminaría la autonomía del órgano electoral (INE) y lo pondría a disposición del gobierno federal.

La “reforma [electoral está] destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”, expresaron a través de un comunicado los obispos integrantes de la CEM.

 

Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF. pic.twitter.com/cwM1gjKsI6

— CEM (@IglesiaMexico) October 31, 2022

 

El organismo se sumó a las voces que defienden al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hoy en peligro de desaparecer como tales institutos autónomos, por medio de una reformar a la Ley Constitucional, por aquéllos que juraron guardar y hacer guardar la Constitución.

“Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro

Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.

La Cuarta Transformación: la paradoja entre lo que es y lo que imagina ser

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Cambia el rumbo de la educación en México

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

auto2.jpg

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

conr1.jpg

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Se agrava escasez de agua en México con gobierno de la 4T

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

seq4.jpg

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

Disminuye esperanza de vida de personas con problemas mentales

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

México carece de transparencia en acuerdos migratorios: ONU

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Antorcha inicia jornada nacional de protesta contra el genocidio del pueblo palestino

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Lanzan app para encontrar descuentos y promociones durante El Buen Fin

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Suspende clases primaria de Oaxaca por brote de virus coxsackie

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.