Cargando, por favor espere...

Nacional
Antorcha inicia jornada nacional de protesta contra el genocidio del pueblo palestino
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.


Con la consigna de “no es una guerra, sino un genocidio”, integrantes del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) marcharon esta mañana del Ángel de la Independencia y Reforma en la Ciudad de México, para exigir “un alto inmediato a los bombardeos contra Palestina de parte de Israel, así como la devolución de sus territorios y su total libertad”.

Luego de varias vueltas alrededor del Ángel de la Independencia, donde se unieron ciudadanos de Palestina, Argentina, México y otras nacionalidades, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del MAN, reveló que desde el 7 de octubre 2.3 millones de palestinos fueron privados de alimentos, medicamentos, agua potable, electricidad y combustible.

Además, agregó, más de 12 millones de explosivos se han lanzado contra Gaza, dejando un saldo de más de 8 mil palestinos asesinados.

 

 

“No nos acostumbremos, no volvamos normal que maten a los niños, a las señoras y a los hombres; en Palestina, en tres semanas han asesinado a más niños que los que han sido asesinados en todas las guerras del mundo desde 2019 a la fecha. Eso no se puede normalizar porque nos estaríamos volviendo inhumanos”, demandó Aguirre Enríquez. 

Por esa razón, anunció que a partir de hoy el MAN inicia una jornada nacional de protesta, exigiendo que “cese el avasallamiento que comete Israel, el genocidio de Israel con apoyo de los Estados Unidos, contra Palestina. Este grito se repite desde Tijuana hasta Chiapas y Yucatán en todo el país, esperamos que este grito sea escuchado por los hombres y mujeres que avocan de buena voluntad en nuestro país”.

En el transcurso de la manifestación, los antorchistas mostraron mantas y pancartas en repudio a la masacre que Israel, apoyado por Estados Unidos, viene cometiendo en contra del pueblo palestino. Homero Aguirre Enríquez destacó que diariamente 100 niños son asesinados con bombas.

 

 

“El llamado de Antorcha es el llamado de una parte del pueblo que México para que protestemos por esos hechos, aunque estén ocurriendo a 13 mil kilómetros de nuestro país”, señaló.

En su oportunidad, Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, también exigió alto al genocidio en Palestina, “a la matanza de niños inocentes, alto a la matanza de mujeres, alto al genocidio de Israel contra palestinos”.

 

Más de 75 años sufriendo hostilidades de Israel

Palestina lleva 75 años sufriendo la ocupación y desplazamiento del régimen sionista del Estado de Israel respaldado por Estados Unidos.

Brito Nájera afirmó que esta organización social, como millones de seres humanos, condenan el bloqueo genocida, los crímenes de Israel y exigen paz.

 

 

Por su parte, Aguirre Enríquez sostuvo: “somos solidarios con Palestina, somos solidarios con Guerrero, por lo que estamos recolectando desde hace varios días víveres para nuestros hermanos en desgracia y seremos solidarios con cualquier pueblo perseguido, explotado, avasallado por los poderosos; somos parte del gran movimiento internacional de los pobres del mundo y lo venimos a decir con orgullo y a reclamar con nuestra denuncia que detengan la masacre de los niños de Palestina. Que triunfen los pueblos que exigen un mundo mejor”.

Por último, invitó a todos los luchadores sociales a unirse en esta cruzada que es por bien de la humanidad que sufre, que es perseguida, que es asesinada.

 

 

“No hay duda de que estamos respaldando una causa justa, no hay duda de que los invadidos son los habitantes de Palestina, que los despojados de su territorio son los palestinos que los que están siendo arrinconados en el centro de su país son los palestinos, que esa tierra  les pertenecía a ellos, y que llegaron a colonizarlos a punto de soldados lo que estamos viendo es solo un episodio, de una larga lucha de ese pueblo por su liberación, su libertad, su derecho a vivir lo que era su patria”, concluyó el antorchista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.