Cargando, por favor espere...
Con la consigna de “no es una guerra, sino un genocidio”, integrantes del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) marcharon esta mañana del Ángel de la Independencia y Reforma en la Ciudad de México, para exigir “un alto inmediato a los bombardeos contra Palestina de parte de Israel, así como la devolución de sus territorios y su total libertad”.
Luego de varias vueltas alrededor del Ángel de la Independencia, donde se unieron ciudadanos de Palestina, Argentina, México y otras nacionalidades, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del MAN, reveló que desde el 7 de octubre 2.3 millones de palestinos fueron privados de alimentos, medicamentos, agua potable, electricidad y combustible.
Además, agregó, más de 12 millones de explosivos se han lanzado contra Gaza, dejando un saldo de más de 8 mil palestinos asesinados.
“No nos acostumbremos, no volvamos normal que maten a los niños, a las señoras y a los hombres; en Palestina, en tres semanas han asesinado a más niños que los que han sido asesinados en todas las guerras del mundo desde 2019 a la fecha. Eso no se puede normalizar porque nos estaríamos volviendo inhumanos”, demandó Aguirre Enríquez.
Por esa razón, anunció que a partir de hoy el MAN inicia una jornada nacional de protesta, exigiendo que “cese el avasallamiento que comete Israel, el genocidio de Israel con apoyo de los Estados Unidos, contra Palestina. Este grito se repite desde Tijuana hasta Chiapas y Yucatán en todo el país, esperamos que este grito sea escuchado por los hombres y mujeres que avocan de buena voluntad en nuestro país”.
En el transcurso de la manifestación, los antorchistas mostraron mantas y pancartas en repudio a la masacre que Israel, apoyado por Estados Unidos, viene cometiendo en contra del pueblo palestino. Homero Aguirre Enríquez destacó que diariamente 100 niños son asesinados con bombas.
“El llamado de Antorcha es el llamado de una parte del pueblo que México para que protestemos por esos hechos, aunque estén ocurriendo a 13 mil kilómetros de nuestro país”, señaló.
En su oportunidad, Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, también exigió alto al genocidio en Palestina, “a la matanza de niños inocentes, alto a la matanza de mujeres, alto al genocidio de Israel contra palestinos”.
Más de 75 años sufriendo hostilidades de Israel
Palestina lleva 75 años sufriendo la ocupación y desplazamiento del régimen sionista del Estado de Israel respaldado por Estados Unidos.
Brito Nájera afirmó que esta organización social, como millones de seres humanos, condenan el bloqueo genocida, los crímenes de Israel y exigen paz.
Por su parte, Aguirre Enríquez sostuvo: “somos solidarios con Palestina, somos solidarios con Guerrero, por lo que estamos recolectando desde hace varios días víveres para nuestros hermanos en desgracia y seremos solidarios con cualquier pueblo perseguido, explotado, avasallado por los poderosos; somos parte del gran movimiento internacional de los pobres del mundo y lo venimos a decir con orgullo y a reclamar con nuestra denuncia que detengan la masacre de los niños de Palestina. Que triunfen los pueblos que exigen un mundo mejor”.
Por último, invitó a todos los luchadores sociales a unirse en esta cruzada que es por bien de la humanidad que sufre, que es perseguida, que es asesinada.
“No hay duda de que estamos respaldando una causa justa, no hay duda de que los invadidos son los habitantes de Palestina, que los despojados de su territorio son los palestinos que los que están siendo arrinconados en el centro de su país son los palestinos, que esa tierra les pertenecía a ellos, y que llegaron a colonizarlos a punto de soldados lo que estamos viendo es solo un episodio, de una larga lucha de ese pueblo por su liberación, su libertad, su derecho a vivir lo que era su patria”, concluyó el antorchista.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera