Cargando, por favor espere...

Sextante
Así es la geopolítica de Israel
En la madrugada del 13 de junio, Israel emprendió un bombardeo masivo sobre objetivos militares y de infraestructura en Irán.


En la madrugada del 13 de junio, Israel emprendió un bombardeo masivo sobre objetivos militares y de infraestructura en Irán. El ataque, ejecutado con misiles balísticos, misiles tipo crucero y drones, destruyó diversas instalaciones estratégicas y causó la muerte de altos mandos del ejército iraní y científicos vinculados al programa nuclear persa; la prensa occidental no tardó en informar ampliamente sobre los daños causados. La respuesta iraní no se hizo esperar: en los días siguientes, mostró músculo militar y lanzó una ofensiva con misiles, muchos de los cuales fueron interceptados por las defensas israelíes. Sin embargo, varios lograron impactar en zonas clave como Tel Aviv, el puerto de Haifa, Jerusalén y otras ciudades importantes.

Para comprender las raíces de este conflicto –que, de escalar e involucrar a otras potencias regionales o globales, podría acercarnos al umbral de una Tercera Guerra Mundial–, resulta útil analizar el documental Así es la geopolítica de Israel, disponible en YouTube. Este material parte de una pregunta central: ¿por qué Israel es uno de los países más beligerantes del mundo, pese a tener apenas 10 millones de habitantes? La respuesta apunta a su desproporcionada superioridad militar frente a sus vecinos, más de 170 millones de personas, en su mayoría árabes y musulmanes. Con el respaldo estratégico y económico de Estados Unidos (EE. UU.), Israel se ha consolidado como un importante proveedor de tecnología militar, especialmente armas de alta innovación.

Aunque el videomaterial no ofrece una caracterización política clara de Israel, varios analistas coinciden en que actúa como un instrumento político-militar de EE. UU. para dividir y controlar a los países de Medio Oriente, una región clave por sus vastos recursos energéticos. Desde el punto de vista territorial, Israel es extremadamente vulnerable: su espacio abarca apenas 430 kilómetros de largo por 70 de ancho, lo que lo expone a ser invadido en pocas horas por un ejército superior. Esta desventaja geográfica y demográfica ha llevado al país a construir un ejército altamente preparado y equipado con apoyo del imperialismo, que además lo ha ayudado a invadir militarmente países en conflicto como Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Arabia Saudita y otros actores regionales.

En cuanto a Irán, el reportaje subraya que el país persa tiene prohibido desarrollar armas nucleares por presión directa del bloque imperialista. El odio del sionismo hacia esta nación tiene raíces profundas, a diferencia de otros países árabes que han abandonado la causa palestina, Irán continúa brindando apoyo político y militar a Palestina, así como al grupo libanés Hezbollah y a los hutíes de Yemen. En su lucha por el control total del territorio, Israel está cometiendo un brutal genocidio en Gaza y despojando de sus tierras a los palestinos en Cisjordania, esgrimiendo la causa histórica del holocausto, califica de antisemita a cualquier país u organización que defienda la causa palestina.

El documental deja claro que uno de los objetivos centrales de la geopolítica israelí es impedir que cualquier país de la región desarrolle armas nucleares, declarándose el único país autorizado para ello. Al mismo tiempo, se presenta como una herramienta de control del “Occidente colectivo” –con EE. UU. a la cabeza– sobre la región más rica del planeta en yacimientos de petróleo y gas.

Las imágenes del actual enfrentamiento entre Israel e Irán muestran que este último tiene la capacidad de infligir daños reales al Estado sionista, pero el verdadero peligro radica en una posible intervención directa de EE. UU. en defensa de su principal aliado regional. De ocurrir, el conflicto podría escalar a una dimensión global, especialmente considerando que Irán forma parte del grupo BRICS y, por tanto, mantiene acuerdos militares con Rusia y China. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Los santos inocentes

La cinta española Los santos inocentes (1984) está basada en la novela homónima del escritor español Miguel Delibes.

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Israel bombardea aeropuerto de Yemen

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

La élite norteamericana, asquerosamente rica y perversa

Todo apunta a que el FBI y toda la justicia norteamericana sabía, como lo sabe actualmente, que en las mansiones de Epstein estuvieron ejerciendo pedofilia importantes personajes de la política.

Israel impide la evacuación médica de 12 mil pacientes: OMS

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán

En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.

Circula video de tiroteo israelí durante reparto de ayuda en Gaza

Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.

Israel advierte que no detendrá conflicto armado en Gaza hasta destruir a Hamás

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

N° 24

Un género cinematográfico que las plataformas de entretenimiento han explotado en los últimos años es el bélico.

Ejército israelí amenaza con reanudar ofensiva en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

Hamás da a conocer los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

El futuro pertenece a Palestina

El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.

Genocidio en Gaza

El periodista chileno Daniel Matamala en su videocast Lo que importa, que aparece semanalmente en YouTube, hace un balance de la situación que ocurre en Gaza.

Rusia y China condenan ataques de Israel a Irán

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

Presos palestinos son liberados tras retraso

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.