Cargando, por favor espere...

Israel bombardea aeropuerto de Yemen
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Cargando...

El aeropuerto de Saná, capital de Yemen, fue bombardeado por un avión israelí la mañana de este jueves, lo que causó terror entre la población. Hasta el momento se ha reportado que el ataque aéreo destruyó la torre de control del aeropuerto, sin embargo, no se ha especificado el número total de las víctimas ni la cantidad de heridos. 

Israel también atacó las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste de Yemen. 

En un comunicado de prensa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en el aeropuerto de Saná en el momento del atentado. 

Se reportó que Tedros Adhanom se encuentra ileso, sin embargo, una persona de la tripulación del avión en el que viajaba resultó herida y dos personas más perdieron la vida. 

Adhanom estaba en Yemen para negociar la liberación de los funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que permanecen como rehenes desde hace meses, al igual que para evaluar la situación sanitaria y humanitaria de dicho país.

Las fuerzas armadas de Israel justificaron su ofensiva bélica asegurar que el ataque estaba dirigido a infraestructura utilizada por los hutíes en el aeropuerto de Saná. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con persistir con los ataques “hasta completar la tarea” de neutralizar a los hutíes de Yemen, a los que calificó como “el brazo terrorista de Irán”.

Netanyahu, advirtió a Yemen: "Los hutíes también aprenderán lo que Hamás, Hizbulá, el régimen de (Bashar) Assad y otros han aprendido, y esto también llevará tiempo. Esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio".

Actualmente, Israel está bombardeando cuatro países a la vez: Palestina, Siria, Líbano y Yemen, sin que hasta el momento la ONU o ningún organismo internacional haya frenado su ofensiva bélica en Oriente Medio. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.