Cargando, por favor espere...

Israel bombardea aeropuerto de Yemen
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Cargando...

El aeropuerto de Saná, capital de Yemen, fue bombardeado por un avión israelí la mañana de este jueves, lo que causó terror entre la población. Hasta el momento se ha reportado que el ataque aéreo destruyó la torre de control del aeropuerto, sin embargo, no se ha especificado el número total de las víctimas ni la cantidad de heridos. 

Israel también atacó las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste de Yemen. 

En un comunicado de prensa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en el aeropuerto de Saná en el momento del atentado. 

Se reportó que Tedros Adhanom se encuentra ileso, sin embargo, una persona de la tripulación del avión en el que viajaba resultó herida y dos personas más perdieron la vida. 

Adhanom estaba en Yemen para negociar la liberación de los funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que permanecen como rehenes desde hace meses, al igual que para evaluar la situación sanitaria y humanitaria de dicho país.

Las fuerzas armadas de Israel justificaron su ofensiva bélica asegurar que el ataque estaba dirigido a infraestructura utilizada por los hutíes en el aeropuerto de Saná. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con persistir con los ataques “hasta completar la tarea” de neutralizar a los hutíes de Yemen, a los que calificó como “el brazo terrorista de Irán”.

Netanyahu, advirtió a Yemen: "Los hutíes también aprenderán lo que Hamás, Hizbulá, el régimen de (Bashar) Assad y otros han aprendido, y esto también llevará tiempo. Esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio".

Actualmente, Israel está bombardeando cuatro países a la vez: Palestina, Siria, Líbano y Yemen, sin que hasta el momento la ONU o ningún organismo internacional haya frenado su ofensiva bélica en Oriente Medio. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

La detonación ocasionó un cráter de siete metros de ancho y un metro de profundidad.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.