Cargando, por favor espere...

Internacional
Descubren materia orgánica en planeta enano dentro del Sistema Solar
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.


Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, identificó nuevas evidencias de materia orgánica en un objeto astronómico del Sistema Solar interior, específicamente en el planeta Ceres, que contiene agua, después de la Tierra.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Se trata de un cuerpo helado y lleno de cráteres que, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en algún momento de su evolución fue un mundo oceánico.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía analizó la distribución de compuestos orgánicos en Ceres con un nivel de detalle sin precedentes, combinando tecnología de alta resolución espacial y espectral. El análisis permitió encontrar 11 nuevas regiones donde se sugiere la existencia de un reservorio de materiales orgánicos en su interior.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista de Ciencia Planetaria y sugieren que la posible existencia de agua líquida bajo su superficie helada y sólida convierte a Ceres en un sitio para la búsqueda de recursos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.