Cargando, por favor espere...

Internacional
Interrumpen entrevista de Milei por posible escándalo judicial con criptomoneda
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.


Un fragmento inédito de la entrevista que el presidente argentino, Javier Milei, concedió al medio Todo Noticias circula en redes sociales. En dicho metraje, su asesor de comunicación, Santiago Caputo, interrumpe la conversación para evitar que Milei aborde el tema de la criptomoneda $Libra.

Durante la entrevista pactada, en la que se incluyen preguntas elaboradas y/o aceptadas por el equipo del mandatario previamente, el periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales, en las que promovía una criptomoneda que resultó un fraude.

Fue en ese momento cuando Caputo interrumpió la entrevista y le susurró a Milei; a lo que inmediatamente el entrevistador expresó que claro que podría tratarse de "un quilombo judicial" (expresión utilizada en Argentina para referirse a una situación de caos, desorden o confusión dentro del sistema judicial).

Mientras tanto, el presidente aseguró que no hizo promoción de la moneda, sino que la “difundió” a título personal, destacando que quienes la adquirieron lo hicieron de manera voluntaria; sin embargo, Viale insistió en que sus publicaciones, por su cargo, tienen relevancia política.

El video filtrado ha desatado críticas sobre la transparencia del gobierno, con sospechas de que la intervención de Caputo buscaba controlar el discurso presidencial y de que el fragmento no emitido podría ser un intento de censura.

Medios internacionales informaron que dicha moneda se considera una “moneda meme” y carece del respaldo de la economía real.

Tras la difusión del metraje, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la situación, declarando que “no había nada de malo” en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió para evitar “confusión” debido a la respuesta del presidente.

Cabe recordar que miles de inversores denunciaron pérdidas tras apostar por este activo, luego del mensaje de apoyo de Milei, emitido el 14 de febrero, mismo que fue borrado de sus redes sociales antes de que la criptomoneda se desplomara.



Notas relacionadas

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".