Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Cargando, por favor espere...
Un fragmento inédito de la entrevista que el presidente argentino, Javier Milei, concedió al medio Todo Noticias circula en redes sociales. En dicho metraje, su asesor de comunicación, Santiago Caputo, interrumpe la conversación para evitar que Milei aborde el tema de la criptomoneda $Libra.
Durante la entrevista pactada, en la que se incluyen preguntas elaboradas y/o aceptadas por el equipo del mandatario previamente, el periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales, en las que promovía una criptomoneda que resultó un fraude.
Fue en ese momento cuando Caputo interrumpió la entrevista y le susurró a Milei; a lo que inmediatamente el entrevistador expresó que claro que podría tratarse de "un quilombo judicial" (expresión utilizada en Argentina para referirse a una situación de caos, desorden o confusión dentro del sistema judicial).
Mientras tanto, el presidente aseguró que no hizo promoción de la moneda, sino que la “difundió” a título personal, destacando que quienes la adquirieron lo hicieron de manera voluntaria; sin embargo, Viale insistió en que sus publicaciones, por su cargo, tienen relevancia política.
El video filtrado ha desatado críticas sobre la transparencia del gobierno, con sospechas de que la intervención de Caputo buscaba controlar el discurso presidencial y de que el fragmento no emitido podría ser un intento de censura.
Medios internacionales informaron que dicha moneda se considera una “moneda meme” y carece del respaldo de la economía real.
Tras la difusión del metraje, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la situación, declarando que “no había nada de malo” en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió para evitar “confusión” debido a la respuesta del presidente.
Cabe recordar que miles de inversores denunciaron pérdidas tras apostar por este activo, luego del mensaje de apoyo de Milei, emitido el 14 de febrero, mismo que fue borrado de sus redes sociales antes de que la criptomoneda se desplomara.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.