Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 18 de febrero, alrededor de las 11:00 horas, comenzó el paro nacional que convocaron médicos veterinarios para exigir justicia para su colega Héctor Hernández, presuntamente asesinado por los dueños de un perro que murió durante una consulta médica en Tultepec, Estado de México (EDOMEX).
Además del paro nacional, los manifestantes realizaron una movilización hacia el Senado de la República en la Ciudad de México, encabezados por el Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios de México (Sinamvet), que los instó a cerrar consultorios y atender sólo emergencias para visibilizar los riesgos que enfrentan los profesionales de la salud animal en su labor.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades públicas y privadas se unieron a la protesta, al igual que médicos veterinarios de estados como Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, entre otros, quienes se sumaron a las movilizaciones en sus respectivas entidades.
Asimismo, organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.