Cargando, por favor espere...

Veterinarios exigen justicia por colega asesinado en Tultepec, Edomex
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Cargando...

El día de hoy, 18 de febrero, alrededor de las 11:00 horas, comenzó el paro nacional que convocaron médicos veterinarios para exigir justicia para su colega Héctor Hernández, presuntamente asesinado por los dueños de un perro que murió durante una consulta médica en Tultepec, Estado de México (EDOMEX).

Además del paro nacional, los manifestantes realizaron una movilización hacia el Senado de la República en la Ciudad de México, encabezados por el Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios de México (Sinamvet), que los instó a cerrar consultorios y atender sólo emergencias para visibilizar los riesgos que enfrentan los profesionales de la salud animal en su labor.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades públicas y privadas se unieron a la protesta, al igual que médicos veterinarios de estados como Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, entre otros, quienes se sumaron a las movilizaciones en sus respectivas entidades.

Asimismo, organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.