Cargando, por favor espere...

Voladoras de Papantla se presentarán en Museo de Antropología
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Cargando...

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, un grupo de mujeres voladoras de Papantla se presentarán en el Museo Nacional de Antropología (MNA); además, habrá actividades artístico culturales como: cine, teatro, música y conferencias en distintos recintos de México.

El evento se realizará a las 17:00 horas; cabe destacar que, por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla. Después de una lucha, ahora forman parte del consejo para la protección de esta tradición.

Fue en marzo de 2023, durante el Día Internacional de la Mujer, que el Complejo Cultural Los Pinos presentó a las Doncellas del Viento, mujeres voladoras de Xochiapulco y Cuetzalan, Puebla.

Además, el MNA ofrecerá un homenaje escénico llamado LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen; participarán las cantantes Natalia Cruz y Leika Mochán, las poetas Natalia Toledo, Celerina Sánchez, Mikeas Sánchez y Enriqueta Lunez, y la bailarina Rubí Oseguera Rueda.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.