Cargando, por favor espere...

Voladoras de Papantla se presentarán en Museo de Antropología
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Cargando...

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, un grupo de mujeres voladoras de Papantla se presentarán en el Museo Nacional de Antropología (MNA); además, habrá actividades artístico culturales como: cine, teatro, música y conferencias en distintos recintos de México.

El evento se realizará a las 17:00 horas; cabe destacar que, por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla. Después de una lucha, ahora forman parte del consejo para la protección de esta tradición.

Fue en marzo de 2023, durante el Día Internacional de la Mujer, que el Complejo Cultural Los Pinos presentó a las Doncellas del Viento, mujeres voladoras de Xochiapulco y Cuetzalan, Puebla.

Además, el MNA ofrecerá un homenaje escénico llamado LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen; participarán las cantantes Natalia Cruz y Leika Mochán, las poetas Natalia Toledo, Celerina Sánchez, Mikeas Sánchez y Enriqueta Lunez, y la bailarina Rubí Oseguera Rueda.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

La detención se derivó de una investigación.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.