Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
Debido a que en la Ciudad de México se han reportado 409 casos de extorsión por montachoques y mil 468 intentos durante un año, el diputado local, Ernesto Sánchez Rodríguez, planteó sanciones más severas desde el Código Penal contra las personas que provoquen accidentes vehiculares para exigir el pago de los daños amedrentando, física y verbalmente, a conductores.
Además, planteó penas de hasta 15 años de prisión por el delito de extorsión contra vehículos particulares, así como daños a la propiedad privada, ya que está práctica se ha incrementado en las principales ciudades del país, así como en carreteras federales.
En su propuesta, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Sánchez Rodríguez también solicitó la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular, para que las autoridades y los ciudadanos puedan identificar a estos delincuentes y evitar que operen con impunidad.
El legislador citó que estas reformas tienen que ver con el artículo 390 del Código Penal, para elevar la pena de prisión y que “los delincuentes la piensen dos veces antes de cometer este delito".
Se trata, explicó, de agravantes más severas para quienes reincidan en la extorsión derivada de un hecho de tránsito.
Calificó a los montachoques como verdaderas jaurías organizadas que han perfeccionado su método de terror; encapsulan a sus objetivos, los hacen chocar y, con amenazas, intimidación e incluso armas, los obligan a pagar sumas exorbitantes.
En tanto, la diputada local del PAN, Claudia Pérez Romero, afirmó que es necesario darle facultades claras a la Policía de Investigación, para que persigan y procesen con mayor eficacia a estas bandas delictivas, pues consideró que la seguridad no es un favor sino un derecho.
La legisladora resaltó que sus nombres y vehículos deberán quedar registrados para que no puedan seguir dañando a más personas.
Cabe destacar que el Estado de México está entre las cinco entidades con mayor número de casos; le siguen Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera