Cargando, por favor espere...
Debido a que en la Ciudad de México se han reportado 409 casos de extorsión por montachoques y mil 468 intentos durante un año, el diputado local, Ernesto Sánchez Rodríguez, planteó sanciones más severas desde el Código Penal contra las personas que provoquen accidentes vehiculares para exigir el pago de los daños amedrentando, física y verbalmente, a conductores.
Además, planteó penas de hasta 15 años de prisión por el delito de extorsión contra vehículos particulares, así como daños a la propiedad privada, ya que está práctica se ha incrementado en las principales ciudades del país, así como en carreteras federales.
En su propuesta, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Sánchez Rodríguez también solicitó la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular, para que las autoridades y los ciudadanos puedan identificar a estos delincuentes y evitar que operen con impunidad.
El legislador citó que estas reformas tienen que ver con el artículo 390 del Código Penal, para elevar la pena de prisión y que “los delincuentes la piensen dos veces antes de cometer este delito".
Se trata, explicó, de agravantes más severas para quienes reincidan en la extorsión derivada de un hecho de tránsito.
Calificó a los montachoques como verdaderas jaurías organizadas que han perfeccionado su método de terror; encapsulan a sus objetivos, los hacen chocar y, con amenazas, intimidación e incluso armas, los obligan a pagar sumas exorbitantes.
En tanto, la diputada local del PAN, Claudia Pérez Romero, afirmó que es necesario darle facultades claras a la Policía de Investigación, para que persigan y procesen con mayor eficacia a estas bandas delictivas, pues consideró que la seguridad no es un favor sino un derecho.
La legisladora resaltó que sus nombres y vehículos deberán quedar registrados para que no puedan seguir dañando a más personas.
Cabe destacar que el Estado de México está entre las cinco entidades con mayor número de casos; le siguen Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera