Cargando, por favor espere...
La persistente presencia de fugas en las redes de distribución de agua potable, son un problema que complica la situación de suministro del vital líquido en la Ciudad de México (CDMX); aunado a ello, se presentan otros desafíos como la contaminación y las tomas clandestinas.
De acuerdo con el coordinador general del Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, antes de octubre de 2023, la ciudad perdía entre un 32 y 34 por ciento del agua que recibía, producto de las fugas en las tuberías.
La situación que prevalece en la CDMX es compleja, tan sólo, entre los años 2019 y 2024, la Subdirección de Reparación de Fugas ha se enfocado en arreglar un total de 52 mil 555 fugas en la red de distribución de agua de la CDMX; pese a ello, no todas las fugas reportadas han sido atendidas por las autoridades.
Los datos de Sacmex refieren que de las 13 mil 342 fugas reportadas en 2019, sólo se atendieron 11 mil 996; para el 2020, la cifra de reportes disminuyó a 10 mil 223; sin embargo, tampoco se repararon todas, sólo nueve mil 270; para el año 2021, se reportaron 10 mil 423 fugas y sólo se atendieron 972.
Para los años subsecuentes, las cifras se mantuvieron al alza, en 2022, el número de reportes de fugas llegó a 14 mil 369 y sólo se atendieron 10 mil 479; para el año 2023, el Sacmex no precisa el número de llamados, únicamente que se repararon 11 mil 138 fugas.
Ante este panorama, son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios; asimismo, urgen la atención inmediata y soluciones efectivas por parte de las autoridades capitalinas, “ya que a reparación y prevención de fugas son fundamentales para conservar este recurso vital y garantizar un suministro adecuado para los habitantes de la ciudad”.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
Las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
El Banco Central estima que, en el mejor escenario, con una recuperación tipo 'V', la economía caerá 8.8% este 2020, derivado del golpe por la pandemia de COVID-19.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.