La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Cargando, por favor espere...
La persistente presencia de fugas en las redes de distribución de agua potable, son un problema que complica la situación de suministro del vital líquido en la Ciudad de México (CDMX); aunado a ello, se presentan otros desafíos como la contaminación y las tomas clandestinas.
De acuerdo con el coordinador general del Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, antes de octubre de 2023, la ciudad perdía entre un 32 y 34 por ciento del agua que recibía, producto de las fugas en las tuberías.
La situación que prevalece en la CDMX es compleja, tan sólo, entre los años 2019 y 2024, la Subdirección de Reparación de Fugas ha se enfocado en arreglar un total de 52 mil 555 fugas en la red de distribución de agua de la CDMX; pese a ello, no todas las fugas reportadas han sido atendidas por las autoridades.
Los datos de Sacmex refieren que de las 13 mil 342 fugas reportadas en 2019, sólo se atendieron 11 mil 996; para el 2020, la cifra de reportes disminuyó a 10 mil 223; sin embargo, tampoco se repararon todas, sólo nueve mil 270; para el año 2021, se reportaron 10 mil 423 fugas y sólo se atendieron 972.
Para los años subsecuentes, las cifras se mantuvieron al alza, en 2022, el número de reportes de fugas llegó a 14 mil 369 y sólo se atendieron 10 mil 479; para el año 2023, el Sacmex no precisa el número de llamados, únicamente que se repararon 11 mil 138 fugas.
Ante este panorama, son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios; asimismo, urgen la atención inmediata y soluciones efectivas por parte de las autoridades capitalinas, “ya que a reparación y prevención de fugas son fundamentales para conservar este recurso vital y garantizar un suministro adecuado para los habitantes de la ciudad”.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.