Cargando, por favor espere...
La persistente presencia de fugas en las redes de distribución de agua potable, son un problema que complica la situación de suministro del vital líquido en la Ciudad de México (CDMX); aunado a ello, se presentan otros desafíos como la contaminación y las tomas clandestinas.
De acuerdo con el coordinador general del Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, antes de octubre de 2023, la ciudad perdía entre un 32 y 34 por ciento del agua que recibía, producto de las fugas en las tuberías.
La situación que prevalece en la CDMX es compleja, tan sólo, entre los años 2019 y 2024, la Subdirección de Reparación de Fugas ha se enfocado en arreglar un total de 52 mil 555 fugas en la red de distribución de agua de la CDMX; pese a ello, no todas las fugas reportadas han sido atendidas por las autoridades.
Los datos de Sacmex refieren que de las 13 mil 342 fugas reportadas en 2019, sólo se atendieron 11 mil 996; para el 2020, la cifra de reportes disminuyó a 10 mil 223; sin embargo, tampoco se repararon todas, sólo nueve mil 270; para el año 2021, se reportaron 10 mil 423 fugas y sólo se atendieron 972.
Para los años subsecuentes, las cifras se mantuvieron al alza, en 2022, el número de reportes de fugas llegó a 14 mil 369 y sólo se atendieron 10 mil 479; para el año 2023, el Sacmex no precisa el número de llamados, únicamente que se repararon 11 mil 138 fugas.
Ante este panorama, son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios; asimismo, urgen la atención inmediata y soluciones efectivas por parte de las autoridades capitalinas, “ya que a reparación y prevención de fugas son fundamentales para conservar este recurso vital y garantizar un suministro adecuado para los habitantes de la ciudad”.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
El descontento de libaneses e iraquíes tiene profundas raíces en la añeja injerencia occidental e israelí, siempre ávida de los recursos estratégicos en esos estados del Medio Oriente.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
Los vecinos urgieron la intervención de las autoridades municipales para restaurar el acceso a agua limpia y segura.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.
Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.