Cargando, por favor espere...

Nacional
Llega a México la reliquia de San Judas Tadeo
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.


La reliquia de San Judas Tadeo llegó a México y será exhibida en la Catedral Metropolitana y otras iglesias de la capital del país, para posteriormente comenzar una gira en otras iglesias del país.

Proveniente de El Vaticano, la reliquia llegó este 29 de julio al país y permanecerá unos días en la Ciudad de México para después ser trasladada el Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 

La Arquidiócesis de México fue la encargada de organizar la procesión de uno de los santos más venerado por los mexicanos, sobre todo del centro del país: San Judas Tadeo, cuyo santo se celebra cada día 28 de cada mes, y de manera especial, el 28 de octubre. 

El organismo religioso informó que el fragmento del brazo del “patrón de las causas difíciles” seguirá una procesión por otros estados del país con el objetivo de acercar la devoción a aquellos que, por diversas circunstancias, no pueden visitar el Templo de San Hipólito, lugar tradicional de veneración del santo.

Por su parte, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México aseguró que sus puertas están abiertas para que los fieles que deseen visitar la reliquia. 

Dónde y cuándo se podrá visitar la reliquia en la CDMX

  • Iglesia de San Hipólito, en calle Zarco, de la colonia Centro: 1 y 2 de agosto.
  • Parroquia de San Judas Tadeo, en la calzada del Hueso, de la colonia Granjas Coapa, en la alcaldía Tlalpan: 3 y 4 de agosto.
  • Parroquia Purísima Concepción, ubicada en Tlacopac, de la colonia Campestre, en la alcaldía Álvaro Obregón: 5 de agosto.
  • Santuario de San Judas Tadeo en la diócesis de Azcapotzalco: 6 de agosto.
  • Catedral de la Diócesis de Xochimilco: 11 de agosto.

A decir de la iglesia católica, la reliquia del “patrón de las causas difíciles” tendrá su siguiente parada en el Estado de México; a saber en la Parroquia de San Judas Tadeo, en Huixquilucan y el Santuario Diocesano de la V Aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, en Cuautitlán.

La peregrinación continuará en Tlaxcala, en la Parroquia de San José y, posteriormente, en Puebla, para recorrer la Catedral de La Inmaculada Concepción, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y la Parroquia San Simón y San Judas Tadeo.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.