Cargando, por favor espere...
Durante los 23 días de febrero restantes, más de 280 colonias de la Ciudad de México (CDMX) experimentarán una reducción en el suministro de agua. El 50 por ciento de ellas, alrededor de 94, se encuentran en la alcaldía de Tlalpan, gobernada por Gabriela Osorio Hernández; por lo que las autoridades hicieron un llamado a los capitalinos a tomar precauciones.
La medida, publicada en la Gaceta de la Ciudad de México, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos, permitiendo que otras comunidades también accedan al recurso.
Entre las colonias afectadas en Tlalpan se encuentran Belvedere Ajusco, Bosques del Pedregal, Cruz de Farol, Cuchilla de la Loma, Cuchilla de Padierna, Cumbres de Tepetongo, Héroes de Padierna, Jardines del Ajusco, El Colibrí, El Verano, Mirador del Valle y Lomas del Pedregal, entre otras.
Asimismo, las autoridades destacaron que Tlalpan es la tercera alcaldía más grande de la Ciudad de México y enfrenta problemas de fugas de agua y tomas irregulares, en este contexto, fue el 4 de enero, cuando reportaron la clausura de una toma clandestina en el pueblo de Magdalena Petlacalco, que se abastecía del acuífero central, encargado de llevar agua del Sistema Cutzamala a esa demarcación.
Además, las autoridades informaron que la toma irregular utilizaba una pipa de 20 mil litros para almacenamiento y tres pipas de 10 mil litros cada una para distribución.
Ante estos hechos, las autoridades han instado a la población a reportar cualquier fuga o toma irregular para evitar el desperdicio del recurso.
Finalmente, indicaron que la lista completa de colonias afectadas está disponible en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, edición digital del 29 de enero de 2025.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Mexicanos perciben cada vez más violencia e inseguridad
Agreden a estudiantes pobres en Oaxaca
Reducción de la pobreza, otra mentira de Morena
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Magistrado plantea anular elección de magistrados por distribución masiva de acordeones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera