La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Cargando, por favor espere...
Durante los 23 días de febrero restantes, más de 280 colonias de la Ciudad de México (CDMX) experimentarán una reducción en el suministro de agua. El 50 por ciento de ellas, alrededor de 94, se encuentran en la alcaldía de Tlalpan, gobernada por Gabriela Osorio Hernández; por lo que las autoridades hicieron un llamado a los capitalinos a tomar precauciones.
La medida, publicada en la Gaceta de la Ciudad de México, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos, permitiendo que otras comunidades también accedan al recurso.
Entre las colonias afectadas en Tlalpan se encuentran Belvedere Ajusco, Bosques del Pedregal, Cruz de Farol, Cuchilla de la Loma, Cuchilla de Padierna, Cumbres de Tepetongo, Héroes de Padierna, Jardines del Ajusco, El Colibrí, El Verano, Mirador del Valle y Lomas del Pedregal, entre otras.
Asimismo, las autoridades destacaron que Tlalpan es la tercera alcaldía más grande de la Ciudad de México y enfrenta problemas de fugas de agua y tomas irregulares, en este contexto, fue el 4 de enero, cuando reportaron la clausura de una toma clandestina en el pueblo de Magdalena Petlacalco, que se abastecía del acuífero central, encargado de llevar agua del Sistema Cutzamala a esa demarcación.
Además, las autoridades informaron que la toma irregular utilizaba una pipa de 20 mil litros para almacenamiento y tres pipas de 10 mil litros cada una para distribución.
Ante estos hechos, las autoridades han instado a la población a reportar cualquier fuga o toma irregular para evitar el desperdicio del recurso.
Finalmente, indicaron que la lista completa de colonias afectadas está disponible en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, edición digital del 29 de enero de 2025.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Con drones y explosivos atacan presidencia de Zinapécuaro, Michoacán
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera