Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió este miércoles 5 de febrero a los integrantes de las ternas, luego de conocer los resultados de los exámenes de control de confianza de los aspirantes, aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el Congreso de la Ciudad de México, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que durante el procedimiento se recibió una carta del aspirante Gustavo García Arias, quien desistió de continuar con el proceso.
En reunión con diputados locales, también informó que la aspirante Sofía González Torres no cumplió con el requisito de presentar la documentación requerida.
Ternas para fiscalías especializadas
La terna para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción quedó conformada por: Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía.
En tanto, Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque integran la terna de candidatos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Después de la votación y toma de protesta, Nader Kuri señaló que las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal y sepa operarlo adecuadamente, lo que garantizará una mejor procuración de justicia para la ciudadanía.
Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local calificó de positivo que el proceso de elección haya sido por unanimidad la elección de los postulantes; mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese órgano Jesús Sesma, dijo que el trabajo conseguido evitará la curva de aprendizaje para quienes sigan más adelante y destacó el trabajo realizado para este proceso en días pasados.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera