Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso de la CDMX recibe ternas de candidatos para encabezar FEPADE
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.


El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió este miércoles 5 de febrero a los integrantes de las ternas, luego de conocer los resultados de los exámenes de control de confianza de los aspirantes, aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el Congreso de la Ciudad de México, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que durante el procedimiento se recibió una carta del aspirante Gustavo García Arias, quien desistió de continuar con el proceso.

En reunión con diputados locales, también informó que la aspirante Sofía González Torres no cumplió con el requisito de presentar la documentación requerida.

Ternas para fiscalías especializadas

La terna para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción quedó conformada por: Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía.

En tanto, Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque integran la terna de candidatos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Después de la votación y toma de protesta, Nader Kuri señaló que las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal y sepa operarlo adecuadamente, lo que garantizará una mejor procuración de justicia para la ciudadanía.

Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local calificó de positivo que el proceso de elección haya sido por unanimidad la elección de los postulantes; mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese órgano Jesús Sesma, dijo que el trabajo conseguido evitará la curva de aprendizaje para quienes sigan más adelante y destacó el trabajo realizado para este proceso en días pasados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.