*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió este miércoles 5 de febrero a los integrantes de las ternas, luego de conocer los resultados de los exámenes de control de confianza de los aspirantes, aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el Congreso de la Ciudad de México, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, informó que durante el procedimiento se recibió una carta del aspirante Gustavo García Arias, quien desistió de continuar con el proceso.
En reunión con diputados locales, también informó que la aspirante Sofía González Torres no cumplió con el requisito de presentar la documentación requerida.
Ternas para fiscalías especializadas
La terna para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción quedó conformada por: Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía.
En tanto, Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque integran la terna de candidatos para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Después de la votación y toma de protesta, Nader Kuri señaló que las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal y sepa operarlo adecuadamente, lo que garantizará una mejor procuración de justicia para la ciudadanía.
Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local calificó de positivo que el proceso de elección haya sido por unanimidad la elección de los postulantes; mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese órgano Jesús Sesma, dijo que el trabajo conseguido evitará la curva de aprendizaje para quienes sigan más adelante y destacó el trabajo realizado para este proceso en días pasados.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera