Cargando, por favor espere...

CDMX
Organizaciones animalistas buscan prohibir corridas de toros en CMDX
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres


Diversas organizaciones pro-animales se manifestaron este miércoles frente al Congreso capitalino para exigir a los legisladores que avancen en la dictaminación de la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México. 

Al grito de "toros sí, tauromaquia no", los manifestantes denunciaron que los diputados locales han retrasado la consulta ciudadana para dar avance a la legislación local y se prohíba las fiesta brava en la capital del país. 

“Los intereses económicos, empresariales y políticos de Pedro Haces Barba, coordinador de operación política de la Cámara de Diputados, y de su hijo, quien es diputado local en el Congreso capitalino, (están frenando este dictamen)". Así lo afirmó Arturo Berlanga, director de la organización Anima Naturalis en México.

El activista afirmó: "evidentemente hay influencias políticas, y un claro conflicto de intereses entre ser legislador y ser un empresario taurino". Por su parte, el coordinador del Partido Verde (PVEM) en el Congreso local, Jesús Sesma, apoyó a los manifestantes y recordó que la fecha límite para el dictamen es el 11 de marzo, por lo que pidió a diputados no caer en prácticas dilatorias. 

"Ellos (los diputados locales) tienen miedo de decir si están a favor o en contra, que ya se definan... yo con mucho respeto les digo a mis compañeros diputados que no se presten a estas prácticas dilatorias, no cabe la consulta en esta iniciativa ciudadana", declaró Jesús Sesma. 

Con esta postura coincidió el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres, quien dijo que "lo que está detrás de todo este retraso en la discusión de la iniciativa son los intereses económicos". Además, respaldó a los manifestantes pues dijo estar en contra de las corridas de toros.

"Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos. Ya tenemos una reforma constitucional que establece el bienestar animal... por eso me parece que no requiere de un proceso de consulta y lo que tenemos que estar haciendo es ya dictaminar", demandó el emecista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.