Cargando, por favor espere...

CDMX
Marchan agrícolas rumbo a la CDMX
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.


Por segundo día consecutivo, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) continúa su marcha hacia la Ciudad de México, como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, a través de la cual demandan: soberanía alimentaria, acceso al agua, solución al rezago agrario, construcción de vivienda social, desarrollo rural, mejora en la infraestructura urbana y apoyo a la economía social.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital, en el marco del 106° Aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, en defensa de las necesidades del campo.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), la presencia de los manifestantes se ha registrado en ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca, particularmente en la caseta de Tlalpan.

Hasta el momento, no se ha reportado cierre de la circulación, aunque se recomienda tomar precauciones al transitar por la zona.

Se espera que los manifestantes lleguen a la Secretaría de Gobernación (Segob), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc. Además, se prevé que haya concentraciones en diversos puntos de la Ciudad de México, incluyendo: Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho en la alcaldía Miguel Hidalgo; la autopista México-Marquesa, alcaldía Cuajimalpa.

Además, la autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa y la carretera federal Cuernavaca, en alcaldía Tlalpan.

Por último, la UNTA expresó su intención de generar un espacio de diálogo con las autoridades federales para abordar sus exigencias y encontrar soluciones a los problemas que afectan al sector agrícola del país, principalmente las entidades de Querétaro, Puebla, Estado de México y Morelos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.