Cargando, por favor espere...

Marchan agrícolas rumbo a la CDMX
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
Cargando...

Por segundo día consecutivo, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) continúa su marcha hacia la Ciudad de México, como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, a través de la cual demandan: soberanía alimentaria, acceso al agua, solución al rezago agrario, construcción de vivienda social, desarrollo rural, mejora en la infraestructura urbana y apoyo a la economía social.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital, en el marco del 106° Aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, en defensa de las necesidades del campo.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), la presencia de los manifestantes se ha registrado en ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca, particularmente en la caseta de Tlalpan.

Hasta el momento, no se ha reportado cierre de la circulación, aunque se recomienda tomar precauciones al transitar por la zona.

Se espera que los manifestantes lleguen a la Secretaría de Gobernación (Segob), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc. Además, se prevé que haya concentraciones en diversos puntos de la Ciudad de México, incluyendo: Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho en la alcaldía Miguel Hidalgo; la autopista México-Marquesa, alcaldía Cuajimalpa.

Además, la autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa y la carretera federal Cuernavaca, en alcaldía Tlalpan.

Por último, la UNTA expresó su intención de generar un espacio de diálogo con las autoridades federales para abordar sus exigencias y encontrar soluciones a los problemas que afectan al sector agrícola del país, principalmente las entidades de Querétaro, Puebla, Estado de México y Morelos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos