Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) continúa su marcha hacia la Ciudad de México, como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, a través de la cual demandan: soberanía alimentaria, acceso al agua, solución al rezago agrario, construcción de vivienda social, desarrollo rural, mejora en la infraestructura urbana y apoyo a la economía social.
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital, en el marco del 106° Aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, en defensa de las necesidades del campo.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), la presencia de los manifestantes se ha registrado en ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca, particularmente en la caseta de Tlalpan.
Hasta el momento, no se ha reportado cierre de la circulación, aunque se recomienda tomar precauciones al transitar por la zona.
Se espera que los manifestantes lleguen a la Secretaría de Gobernación (Segob), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc. Además, se prevé que haya concentraciones en diversos puntos de la Ciudad de México, incluyendo: Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho en la alcaldía Miguel Hidalgo; la autopista México-Marquesa, alcaldía Cuajimalpa.
Además, la autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa y la carretera federal Cuernavaca, en alcaldía Tlalpan.
Por último, la UNTA expresó su intención de generar un espacio de diálogo con las autoridades federales para abordar sus exigencias y encontrar soluciones a los problemas que afectan al sector agrícola del país, principalmente las entidades de Querétaro, Puebla, Estado de México y Morelos.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.