Cargando, por favor espere...

Internacional
Desplome de techo deja 27 muertos en República Dominicana
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.


La madrugada de este martes, al menos 27 personas fallecieron tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, informó Juan Manuel Médez, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Médéz detalló que en el lugar se encontraban aproximadamente 300 personas, quienes asistieron al concierto del cantante de merengue Rubby Pérez; tras desplomarse el techo del inmueble, de ellas, 121 quedaron atrapadas entre los escombros, mismas que fueron rescatadas por el personal de emergencias.

Ante este suceso, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, informó en sus redes sociales que todas las agencias de rescate trabajan para asistir a los afectados.

Medios locales reportaron que más de 370 socorristas, junto con decenas de ambulancias, participan en las labores de rescate y búsqueda de víctimas. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Asesinan al líder de Hamas

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Trudeau acepta plan contra el crimen a cambio de la suspensión de aranceles

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Resistencia activa de Venezuela neutraliza al imperio

Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.

Se profundiza desigualdad en el mundo; 5 multimillonarios adquirieron 14 mdd por hora

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

Liberan a tripulación del “Galaxy Leader”, entre ellos dos mexicanos

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Para paliar su propia crisis, Estados Unidos prolonga y escala su guerra en Ucrania

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Arqueólogos encuentran anillo de oro intacto de 500 años

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

La OMS se mantiene alerta por COVID-19

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

China figura como alternativa comercial ante aranceles de EE.UU. a Brasil

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

“Reloj del fin del mundo” está lo más cerca de una catástrofe global

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.

Se ha estancado el progreso en salud a nivel mundial: OMS

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Tsunami, Japón mantiene alerta tras sismo de 6.9 grados

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Avance neofascista contra universidades estadounidenses

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.