Cargando, por favor espere...
José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, recibió una sentencia de 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico de ese municipio, Justino Carbajal Salgado, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El comunicado precisó que la investigación realizada por las autoridades comprobó la participación de Abarca en el homicidio del síndico, ocurrido el 8 de marzo de 2014, en la calle Zaragoza de la colonia Centro.
Además, la sentencia incluye una reparación del daño, aunque la FGE señaló que apelará la decisión, al considerar que la pena mínima de 20 años resulta insuficiente.
Cabe recordar que Abarca estuvo vinculado con un grupo criminal originario de Guerrero y se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
Reportaron 163 casos más que en 2023.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.