Cargando, por favor espere...

Nacional
Dan 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por homicidio
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.


José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, recibió una sentencia de 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico de ese municipio, Justino Carbajal Salgado, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El comunicado precisó que la investigación realizada por las autoridades comprobó la participación de Abarca en el homicidio del síndico, ocurrido el 8 de marzo de 2014, en la calle Zaragoza de la colonia Centro.

Además, la sentencia incluye una reparación del daño, aunque la FGE señaló que apelará la decisión, al considerar que la pena mínima de 20 años resulta insuficiente.

Cabe recordar que Abarca estuvo vinculado con un grupo criminal originario de Guerrero y se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.