Cargando, por favor espere...

Se avientan responsabilidades en caso del festival Ceremonia
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Cargando...

La alcaldía Miguel Hidalgo aseguró este lunes 7 de abril que el apoyo a los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Hernández corresponde al Axe Ceremonia, por lo que, reconoció, no ha mantenido comunicación ni apoyo con los familiares de ambos periodistas tras el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en las instalaciones del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México (CDMX).

La alcaldía afirmó que la responsabilidad civil y penal, así como el apoyo a los familiares de los deudos, recae sobre los organizadores del evento y no sobre la administración panista.

“Aquí cada quien tiene un trabajo y una responsabilidad. La empresa debe encargarse del apoyo a los deudos, de la responsabilidad civil y penal… Nosotros intentamos contactar a los familiares, pero no hemos podido”, comentó el alcalde Mauricio Tabe.

El alcalde agregó que el evento no se suspendió hasta las primeras horas del domingo para evitar crisis de pánico o violencia entre los asistentes al festival.

Aseguró que en un evento masivo con 45 mil personas existe el riesgo de una estampida, riñas y conatos de violencia debido al enojo. "Puede generar una crisis de pánico o violencia. Habría sido irresponsable actuar bajo la presión mediática y decir que se apague la fiesta".

En su mensaje, el alcalde de Miguel Hidalgo rechazó las versiones del Gobierno capitalino que señalan a la alcaldía como presunta responsable de los hechos.

Abre Fiscalía tres líneas de investigación

Por su parte, Bertha Alcalde informó que la Fiscalía de la CDMX está investigando tres líneas principales con relación al accidente ocurrido en el AXE Ceremonia 2025.

La primera línea de investigación se enfoca en las personas y empresas encargadas de operar la maquinaria, cuya responsabilidad era asegurar que la estructura no colapsara. Además, como segundo punto se investiga a las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían garantizar la seguridad de las instalaciones y el cumplimiento de los protocolos de protección civil.

La tercera línea examina a las autoridades y su cumplimiento de las obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento. Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México realiza inspecciones físicas del lugar, investigaciones periciales y entrevistas con testigos y personas involucradas.

 



Notas relacionadas

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.