Cargando, por favor espere...

CDMX
Se avientan responsabilidades en caso del festival Ceremonia
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.


La alcaldía Miguel Hidalgo aseguró este lunes 7 de abril que el apoyo a los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Hernández corresponde al Axe Ceremonia, por lo que, reconoció, no ha mantenido comunicación ni apoyo con los familiares de ambos periodistas tras el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en las instalaciones del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México (CDMX).

La alcaldía afirmó que la responsabilidad civil y penal, así como el apoyo a los familiares de los deudos, recae sobre los organizadores del evento y no sobre la administración panista.

“Aquí cada quien tiene un trabajo y una responsabilidad. La empresa debe encargarse del apoyo a los deudos, de la responsabilidad civil y penal… Nosotros intentamos contactar a los familiares, pero no hemos podido”, comentó el alcalde Mauricio Tabe.

El alcalde agregó que el evento no se suspendió hasta las primeras horas del domingo para evitar crisis de pánico o violencia entre los asistentes al festival.

Aseguró que en un evento masivo con 45 mil personas existe el riesgo de una estampida, riñas y conatos de violencia debido al enojo. "Puede generar una crisis de pánico o violencia. Habría sido irresponsable actuar bajo la presión mediática y decir que se apague la fiesta".

En su mensaje, el alcalde de Miguel Hidalgo rechazó las versiones del Gobierno capitalino que señalan a la alcaldía como presunta responsable de los hechos.

Abre Fiscalía tres líneas de investigación

Por su parte, Bertha Alcalde informó que la Fiscalía de la CDMX está investigando tres líneas principales con relación al accidente ocurrido en el AXE Ceremonia 2025.

La primera línea de investigación se enfoca en las personas y empresas encargadas de operar la maquinaria, cuya responsabilidad era asegurar que la estructura no colapsara. Además, como segundo punto se investiga a las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían garantizar la seguridad de las instalaciones y el cumplimiento de los protocolos de protección civil.

La tercera línea examina a las autoridades y su cumplimiento de las obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento. Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México realiza inspecciones físicas del lugar, investigaciones periciales y entrevistas con testigos y personas involucradas.

 



Notas relacionadas

Trabajadores del Colegio de Bachilleres anuncian bloqueos en 20 planteles

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

Docentes retiran bloqueo de Reforma y Circuito Interior

La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.

Anuncian modernización de Línea A del Metro

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Morena desecha iniciativa para escuchar a víctimas de la FGJCDMX

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Comerciantes inician megamarcha, se dirigen al Zócalo capitalino

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

“Vivienda joven”, programa de Taboada que apoyará a jóvenes a conseguir vivienda

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Detienen a joven con una serpiente en el Metro de CDMX

Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Localizan fosa clandestina en Xochimilco

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Morena rompe quórum para saltarse caso de jóvenes muertas en coladera

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Exhortan a alcaldías reportar escuelas sin programa de PC

De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.

Morena inicia talleres de formación para sus diputados locales electos

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Déficit habitacional perjudica a los más pobres en Valle de México

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.