Cargando, por favor espere...

CDMX
Se avientan responsabilidades en caso del festival Ceremonia
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.


La alcaldía Miguel Hidalgo aseguró este lunes 7 de abril que el apoyo a los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Hernández corresponde al Axe Ceremonia, por lo que, reconoció, no ha mantenido comunicación ni apoyo con los familiares de ambos periodistas tras el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en las instalaciones del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México (CDMX).

La alcaldía afirmó que la responsabilidad civil y penal, así como el apoyo a los familiares de los deudos, recae sobre los organizadores del evento y no sobre la administración panista.

“Aquí cada quien tiene un trabajo y una responsabilidad. La empresa debe encargarse del apoyo a los deudos, de la responsabilidad civil y penal… Nosotros intentamos contactar a los familiares, pero no hemos podido”, comentó el alcalde Mauricio Tabe.

El alcalde agregó que el evento no se suspendió hasta las primeras horas del domingo para evitar crisis de pánico o violencia entre los asistentes al festival.

Aseguró que en un evento masivo con 45 mil personas existe el riesgo de una estampida, riñas y conatos de violencia debido al enojo. "Puede generar una crisis de pánico o violencia. Habría sido irresponsable actuar bajo la presión mediática y decir que se apague la fiesta".

En su mensaje, el alcalde de Miguel Hidalgo rechazó las versiones del Gobierno capitalino que señalan a la alcaldía como presunta responsable de los hechos.

Abre Fiscalía tres líneas de investigación

Por su parte, Bertha Alcalde informó que la Fiscalía de la CDMX está investigando tres líneas principales con relación al accidente ocurrido en el AXE Ceremonia 2025.

La primera línea de investigación se enfoca en las personas y empresas encargadas de operar la maquinaria, cuya responsabilidad era asegurar que la estructura no colapsara. Además, como segundo punto se investiga a las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían garantizar la seguridad de las instalaciones y el cumplimiento de los protocolos de protección civil.

La tercera línea examina a las autoridades y su cumplimiento de las obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento. Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México realiza inspecciones físicas del lugar, investigaciones periciales y entrevistas con testigos y personas involucradas.

 



Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.