Cargando, por favor espere...
Para evitar el debate de un punto de acuerdo que presentaría el PAN en referencia a la muerte de Sofia y Esmeralda al caer en una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco el 10 de noviembre del 2022, diputados de Morena rompieron el quórum en el Congreso capitalino.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
“Es la misma actitud cobarde y porril de venir a pasar lista de asistencia en diciembre y luego pedir que no se vote el dictamen de la Fiscal Ernestina Godoy por miedo al debate y a la votación. Lo mismo sucede el día de hoy. Habíamos inscrito un punto de acuerdo relativo a exponer un caso de abuso de poder y de bloqueo a la impartición de justicia de un par de víctimas que perdieron la vida en una coladera en la Ciudad de México y vienen con cachaza a pasar lista para que no les descuenten la dieta y después cobardemente rompen el quorum”, criticó el panista.
Más tarde, en conferencia de prensa, comentó que, según dos peritajes de la Fiscalía capitalina, los funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México son los responsables de no haber colocado la tapa en esta coladera donde las jóvenes perdieron la vida. Sin embargo, añadió, no hay elementos para deslindar responsabilidades.
“Se pidió que se judicializara la carpeta, que ya se llevara con esto ante un juez para que determinara quién era el responsable, quién debía ser vinculado a proceso y el 21 de diciembre del año pasado… le contestaron por escrito la Fiscalía que no encontraban elementos suficientes para poder determinar quién era el responsable. Habrase visto argumento más desfachatado”, reclamó el legislador.
Acompañado de diputados locales del PRI y de su partido, el también diputado local cuestionó que la Fiscalía haya negociado con el padre biológico de las jóvenes, a espaldas de la señora Elvira Canchola, madre de las víctimas, sin que hasta la fecha sepa qué tipo de acuerdo se alcanzó, pues además el papá de Esmeralda y Sofía no vive en la Ciudad y apareció hasta diciembre, cuando los hechos se registraron en noviembre.
Por su parte, la madre de las víctimas, Elvira Canchola, exigió justicia para sus hijas y pidió al Gobierno capitalino romper el silencio alrededor del caso.
“Ustedes saben que cada una de las víctimas en la situación en la que estén no se les ha brindado ni el apoyo, ni la empatía, ni el respeto, ayudemos todos y cada uno de nosotros a que la justicia realmente sea justicia y que sea pareja, que no sea solamente para unos cuantos, porque todos tenemos derecho a la justicia, y porque las víctimas no decidimos ser víctimas”, expresó.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera