Cargando, por favor espere...
Para evitar el debate de un punto de acuerdo que presentaría el PAN en referencia a la muerte de Sofia y Esmeralda al caer en una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco el 10 de noviembre del 2022, diputados de Morena rompieron el quórum en el Congreso capitalino.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
“Es la misma actitud cobarde y porril de venir a pasar lista de asistencia en diciembre y luego pedir que no se vote el dictamen de la Fiscal Ernestina Godoy por miedo al debate y a la votación. Lo mismo sucede el día de hoy. Habíamos inscrito un punto de acuerdo relativo a exponer un caso de abuso de poder y de bloqueo a la impartición de justicia de un par de víctimas que perdieron la vida en una coladera en la Ciudad de México y vienen con cachaza a pasar lista para que no les descuenten la dieta y después cobardemente rompen el quorum”, criticó el panista.
Más tarde, en conferencia de prensa, comentó que, según dos peritajes de la Fiscalía capitalina, los funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México son los responsables de no haber colocado la tapa en esta coladera donde las jóvenes perdieron la vida. Sin embargo, añadió, no hay elementos para deslindar responsabilidades.
“Se pidió que se judicializara la carpeta, que ya se llevara con esto ante un juez para que determinara quién era el responsable, quién debía ser vinculado a proceso y el 21 de diciembre del año pasado… le contestaron por escrito la Fiscalía que no encontraban elementos suficientes para poder determinar quién era el responsable. Habrase visto argumento más desfachatado”, reclamó el legislador.
Acompañado de diputados locales del PRI y de su partido, el también diputado local cuestionó que la Fiscalía haya negociado con el padre biológico de las jóvenes, a espaldas de la señora Elvira Canchola, madre de las víctimas, sin que hasta la fecha sepa qué tipo de acuerdo se alcanzó, pues además el papá de Esmeralda y Sofía no vive en la Ciudad y apareció hasta diciembre, cuando los hechos se registraron en noviembre.
Por su parte, la madre de las víctimas, Elvira Canchola, exigió justicia para sus hijas y pidió al Gobierno capitalino romper el silencio alrededor del caso.
“Ustedes saben que cada una de las víctimas en la situación en la que estén no se les ha brindado ni el apoyo, ni la empatía, ni el respeto, ayudemos todos y cada uno de nosotros a que la justicia realmente sea justicia y que sea pareja, que no sea solamente para unos cuantos, porque todos tenemos derecho a la justicia, y porque las víctimas no decidimos ser víctimas”, expresó.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera