Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el monitoreo que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a los medios sobre su cobertura noticiosa difundida en la etapa de precampañas, se ve una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.
Con el título “Televisoras estatales”, el INE reveló que el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) destina el 71% de su tiempo a difundir a la candidata del partido oficial, mientras que Tv Azteca, Televisa (N+), Grupo Imagen, Grupo Fórmula y MVS tuvieron una cobertura muy equilibrada entre las dos precandidatas.
Por otro lado, el grupo “Radio Concesionarios Comercial” tiene un marcado desequilibrio en su tiempo de cobertura a favor de Xóchitl Gálvez, por lo que el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) llamó al INE a identificar quiénes lo integran.
Durante el periodo reportado, el INE analizó 13,132 piezas informativas, de las cuales, los reportes del INE consideran que sólo 1,302 piezas informativas (9.9% del total) tuvo alguna valoración. De éstas, 1,069 fueron de radio y 233 de televisión.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Cierran museos del INBAL en CDMX
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Escrito por Redacción