Cargando, por favor espere...

Política
Un mes sin castigo, PRD exige justicia para el diputado Mauricio Prieto
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.


A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, el coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y finque responsabilidades a quien o quienes resulten responsables.

En representación del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados y derivado de los nulos avances en las investigaciones para resolver el ataque perpetrado en la comunidad de Cuto del Porvenir, municipio de Tarímbaro, Michoacán, la petición fue a través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente de San Lázaro.

Espinosa Cházaro también solicitó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, y al Fiscal Adrián López tomar las medidas de protección necesarias, a fin de garantizar la seguridad e integridad de su compañero de bancada.

“Frente al próximo inicio del proceso electoral más grande de la historia del país resulta indispensable que durante dicho proceso el Estado garantice los derechos de reunión pacífica y asociación; así como las libertades de opinión y de expresión. Este ejercicio tan necesario de libertades será posible únicamente bajo un entorno propicio y seguro para la población”, sentenció el perredista.

Asimismo, recordó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (INVIPE) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicada el pasado septiembre, indica que para el 54.3 por ciento de los michoacanos de 18 años y más la inseguridad es el problema más importante que aqueja a la entidad; mientras, el 80.8, considera que vivir en Michoacán es inseguro. 

Finalmente, agregó que el preocupante clima de violencia que se registra en nuestro país ha derivado en cifras que revelan que se comete un asesinato cada 15 minutos en México y, como consecuencia, se perfila que este sexenio concluya con más de 200 mil homicidios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.