Cargando, por favor espere...

Advierte BM crisis en seguridad alimentaria
Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.
Cargando...

El Banco Mundial advierte sobre una posible crisis en el campo de seguridad alimentaria debido a una confluencia de factores en donde se incluyen la interrupción de las cadenas de suministro a causa de la pandemia del Covid-19, la aparición de virus que infectan al ganado y el aumento de las condiciones meteorológicas extremas como inundaciones y sequías.

Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo, alcanzando su máximo desde el mes de febrero.

Otro golpe a la seguridad alimentaria la dio el Covid-19. La pandemia provocó la interrupción de las cadenas de suministro, haciendo que muchos agricultores y pequeñas empresas sufrieran graves pérdidas al no poder vender sus productos.

"A medida que se desarrolla la crisis del coronavirus, las interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos nacionales, otros choques que afectan a la producción de alimentos y la pérdida de ingresos y remesas están creando fuertes tensiones y riesgos para la seguridad alimentaria en muchos países", subrayó el Banco Mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle