Cargando, por favor espere...

Advierte BM crisis en seguridad alimentaria
Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.
Cargando...

El Banco Mundial advierte sobre una posible crisis en el campo de seguridad alimentaria debido a una confluencia de factores en donde se incluyen la interrupción de las cadenas de suministro a causa de la pandemia del Covid-19, la aparición de virus que infectan al ganado y el aumento de las condiciones meteorológicas extremas como inundaciones y sequías.

Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo, alcanzando su máximo desde el mes de febrero.

Otro golpe a la seguridad alimentaria la dio el Covid-19. La pandemia provocó la interrupción de las cadenas de suministro, haciendo que muchos agricultores y pequeñas empresas sufrieran graves pérdidas al no poder vender sus productos.

"A medida que se desarrolla la crisis del coronavirus, las interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos nacionales, otros choques que afectan a la producción de alimentos y la pérdida de ingresos y remesas están creando fuertes tensiones y riesgos para la seguridad alimentaria en muchos países", subrayó el Banco Mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

En las siguientes décadas, la alianza entre Rusia y China no ha hecho más que fortalecerse, como lo muestran las excelentes relaciones entre Vladimir Putin y Xi Jinping. Hoy la hegemonía de EE. UU. está en declive.

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.