Cargando, por favor espere...

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
Cargando...

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, estado de México, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen. Un país con comunidades sustentadas con respeto tiene garantizado un alto nivel de desarrollo, según las estadísticas respecto de los países más desarrollados, cuyo rasgo distintivo es un altísimo nivel en educación”, afirmó.

También reconoció el lugar que las mujeres ocupan en la sociedad mexicana, pero que, aun así, en México, la brecha entre hombres y el sector femenino en el campo laboral es muy grande, por lo que la violencia laboral contra la mujer y la discriminación son un factor que atenta el desarrollo de ellas. En ese sentido, se comprometió a aplicar esfuerzos y estrategias que permitan modificar estas barreras.

Agradeció, asimismo, a su equipo de trabajo, ya que fue a su esfuerzo que pudieron realizar todas sus actividades a favor de Ozumba. Afirmó que mediante el esfuerzo coordinado y la sinergia, los equipos de trabajo muestran un nivel de productividad superior al de la simple suma de las contribuciones de los individuos.

Respecto al arte, la cultura y el deporte, Martínez Castillo señaló que éstos son los grandes transformadores positivos de la sociedad al fortalecer los valores, construir el tejido social “y a saber convivir”, por lo que criticó que el presupuesto que maneja el gobierno de la 4T, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para estos sectores siempre sea de los más bajos, lo que trae como consecuencia nuestro rezago cultural, artístico y deportivo.

 

 

Sobre los espacios para llevar a cabo estas actividades, el mandatario criticó la insuficiencia de instructores que faciliten el desarrollo y potencialización de los talentos. Los equipamientos existentes se van deteriorando y dañando con el paso de los años y luego no hay recursos suficientes para repararlos, por ello, se comprometió a mejorar la calidad de los deportistas contratando más instructores; más y mejores escenarios e infraestructura e implementar políticas públicas que garanticen la continuidad de los procesos.

Una de las obligaciones del Estado es generar las condiciones para que los ciudadanos puedan desarrollar sus proyectos de vida, luego está la responsabilidad en cada persona de poder aprovechar las oportunidades que el entorno brinda; lo cierto es que los procesos culturales, artísticos y deportivos son protagónicos en la construcción de mejores seres humanos y por tanto de una mejor sociedad.

A pesar de ser uno de los aspectos más delicados de acuerdo con el propio Presidente municipal, en el aspecto de seguridad pública afirmó que en su mandato ha contratado más personal operativo y construido infraestructura tecnológica para disminuir el índice de delitos y brindar seguridad a las familias; afirmó que seguirá trabajando para combatir los delitos que aquejan al municipio con más personal capacitado y con herramientas tecnológicas.

 

 

Se anunció la integración a la Policía Municipal de nuevos elementos que de manera inmediata brindarán sus capacidades y profesionalismo al cuerpo de seguridad pública, quienes estarán distribuidos en los diferentes sectores de Ozumba, sobre todo en colonias que se reportan con mayor índice de delitos, a fin de seguir fortaleciendo la corporación. Se continuará trabajando en incrementar la base policial con elementos, preparados y certificados, la meta al finalizar la admiración es de contar con más efectivos.

“No vamos a descansar y vamos a seguir prestigiando, trabajando, esforzándonos con la responsabilidad que tenemos en una materia y un tema fundamental como lo es la seguridad de nuestros ciudadanos”, sentenció.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

A pesar de su declive, el movimiento Podemos tiene influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.