Cargando, por favor espere...

Internacional
Lukashenko viajará a Moscú para conversar con Putin el 14 de septiembre
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.


El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov dijo que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, visitará Moscú para conversar con su homólogo ruso Vladimir Putin el 14 de septiembre, informó este viernes, la agencia TASS. 

"De hecho, la visita de Lukashenko se llevará a cabo el lunes 14 de septiembre, será una visita de trabajo. Tendrá conversaciones con el presidente Putin", detalló el portavoz, agregando que no está prevista la firma de papeles.

El portavoz no especificó dónde exactamente se llevarían a cabo las negociaciones. "Les informaremos [sobre el lugar] a tiempo", dijo Peskov, prometiendo también informar a los medios sobre los principales resultados de las conversaciones.

El 3 de septiembre, el primer ministro ruso Mikhail Mishustin visitó Minsk, donde se reunió con Lukashenko. Lukashenko dijo entonces que tiene la intención de poner puntos en todos los temas delicados entre los dos países durante la próxima visita a Moscú.

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

Alexander Lukashenko, quien fuera reelecto con el más de 80.1 por ciento de los votos en recientes comicios el pasado 10 de agosto, según los datos oficiales. No obstante, su triunfo desató una jornada de protestas por parte de la oposición, acusándolo de cometer supuesta fraude electoral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’

“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.

rus.jpg

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

eu.jpg

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Entre ataques del Ejército ucraniano, escuelas de Donetsk dan clases

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

SPUTV.png

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.

vladimir.png

"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin

ar.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

Rusia como pivote de la historia: la lectura de Mackinder

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

pu.jpg

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

AVIF.jpg

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

ba.jpg

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

CIBERATAQUE.png

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Fraass.jpg

En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.

La ONU: volver a servir de enlace para las acciones de naciones

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.