Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueba INE 71 candidaturas para la dirigencia de Morena
El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.


La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad 71 candidaturas para la renovación de la dirigencia del partido Morena, 36 para la Secretaría General y 35 para la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional dicho instituto político.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE fue la instancia encargada de realizar el análisis de las solicitudes recibidas entre el 5 y el 8 de septiembre, para verificar que quienes solicitaron su inscripción en la convocatoria cumplieran con los requisitos establecidos en la misma.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

A partir de que el INE notifique a las y los candidatos su dictaminación favorable, contarán con 12 horas para solicitar al Instituto, si es su voluntad, que se utilice el nombre completo o nombre corto en las encuestas. Se permitirá únicamente nombres acortados, no apodos o sobrenombres.

La Presidenta de la Comisión, Claudia Zavala Pérez, subrayó que el proyecto genera las mejores condiciones de equilibrio para las y los participantes en la renovación de la Presidencia y Secretaría General de Morena.

Recordó que fue la Sala Superior la que ordenó que el Consejo General del INE determinara las reglas para el cumplimiento de los requisitos con base en las cuales se emite el listado de quienes ostentan las candidaturas.

Tres empresas harán la encuesta de reconocimiento

El proceso establecido por el Consejo General del INE para la renovación interna de Morena mediante una encuesta abierta contempla que, si existen más de seis candidaturas a la Presidencia o Secretaría General del partido, como es el caso, entonces se procederá a realizar una encuesta de reconocimiento para reducir el número de participantes a seis.

Por ello, la Comisión determinó seleccionar a tres empresas del gremio demoscópico para que realicen esta encuesta de reconocimiento, la cual estará a cargo de Demotecnia 2.0 S. C., Mendoza Blanco y Asociados S. C. y Parametría S. A de C. V.

Asimismo, la Comisión designó a la Maestra Patricia Isabel Romero Mares y al Doctor Carlos Erwin Rodríguez Hernández como integrantes del grupo de expertos que definirá las características y metodología de la encuesta pública abierta de reconocimiento que permita reducir el número de candidaturas a un máximo de seis, grupo en el que también participará un representante de cada empresa designada.

El levantamiento y procesamiento de esta encuesta de reconocimiento se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre, mientras que la encuesta nacional abierta, del 26 de septiembre al 2 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.