Cargando, por favor espere...

Internacional
Celebran natalicio del Fidel Castro en diferentes puntos del mundo
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.


Este martes, diferentes gobiernos y organizaciones del mundo conmemoran el natalicio del Comandante Fidel Castro Ruiz, al cumplirse 93 años de su nacimiento.

Ante esto, la comisión cubana en China realizaron una ceremonia en la embajada de Cuba, organizada por el Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas, para rememorar la labor y el legado del líder cubano.

Bolivia por su parte, realizó un evento en honor al natalicio del Comandante con el lema "Yo soy Fidel", que se celebrará en el Hall de la Vicepresidencia.

Mientras que Venezuela, en palabras del Presidente de Nicolás Maduro, saludó el natalicio de Castro, y escribió en cuenta en Twitter, "hace 93 años nació en la Isla de la dignidad, el Gigante de la Revolución Cubana",  asegurando que un punto de luz en el camino contra el imperio estadounidense.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

Fidel Castro fue un militar, abogado y político revolucionario y mantuvo el cargo de presidente de Cuba durante más de 30 años, manteniendo los ideales socialistas y revolucionarios en la población.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados rinden homenaje a artista Víctor Zamarripa

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

Assange.jpg

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

infor.jpg

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

fam.jpg

El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.

VictorJara.jpg

Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.

clion.jpg

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Biden3.jpg

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

Pide Xóchitl Gálvez evitar especulaciones sobre muerte de Carlos Urzúa

La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.

Sheinbaum pide a Google revertir cambio al Golfo de México

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Renuncian a la Corte siete ministros

Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.

A propósito de la psicología marxista

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

Imagen no disponible

Cartón 986

chin.jpg

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

Con indolencia y otros datos, AMLO recorta cifra de desaparecidos

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

pob.jpg

El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.