La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Durante el primer trimestre de este año, cayó el Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México en un 0.8 por ciento a tasa anual, lo que representó la primera caída para este indicador en los últimos ocho años, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe “Indicadores trimestrales de la actividad turística durante el primer trimestre de 2019” dio a conocer que cinco de los seis componentes que integran al Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) fueron negativos.
Los indicadores por los servicios turísticos tienen que ver con una amplia variedad de actividades como transporte, alojamiento, organización de eventos y actividades recreativas. El cual tienen la finalidad de satisfacer las necesidades del turista durante su visita, aunque no mostraron resultados alentadores durante el arranque del año.
De manera particular, los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que, por el lado de los servicios, el retroceso fue de 0.8 por ciento anual, su primera contracción desde el cuarto trimestre de 2009.
Por otra parte, el consumo turístico interior se redujo en 0.6 por ciento anual, derivado en gran parte por la contracción de 2.8 por ciento que presentó el consumo interno (aquel que realizan los visitantes dentro de su país de residencia), señala el informe del Inegi.
En contraste, el consumo receptivo, que contabiliza el gasto que realizan los visitantes que no residen en el país, aumentó 9.5 por ciento anual, por lo que dicho componente ya acumuló un año en expansión.
La variación trimestral reveló que el PIB turístico se redujo en 0.1 por ciento comparado con el último trimestre de 2018, mientras que el consumo turístico interior no mostró cambios en términos reales.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Redacción