Cargando, por favor espere...
Ante la disminución de ventas, productores de higo de Tatatila, remataron la fruta a 10 pesos el kilo, esto con el objetivo de obtener un poco de ingresos para sus familias, pues ante la contingencia del Covid-19, sus ventas han disminuido aunado a ello, las inclemencias del tiempo que también han causado pérdidas.
Este día, los productores se trasladaron desde Tatatila a la capital del estado, a instalándose a un costado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), para oferta su producto, el cual tuvo una gran respuesta por los Xalapeños.
Desde temprana hora ya se podía observar una larga fila con las medidas necesarios por el coronavirus, para poder adquirir el producto, el cual en menos de tres horas se agotaron las cerca de 10 toneladas que los productores traían.
Desde temprano, prácticamente no se dan abasto para atender a la clientela, que desde antes de las 7 de la mañana se reunió para comprarles, en una carpa instalada a un costado de la en esta capital.
Cabe destacar que el kilogramo normalmente de esta fruta es normalmente de 30 pesos en el mercado, sin embargo, los productores decidieron rematarlo en 10 pesos.
Por lo anterior los productores señalaron que la próxima semana regresaran para la venta de manzanas, peras y nuez.
¿Estabilidad laboral para el trabajador, cuando la flexibilidad laboral permite al patrón correrlo en cualquier momento?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, el único país beligerante sin pérdidas materiales ni humanas significativas, construyó un entramado institucional para imponer su hegemonía sobre los países capitalistas de Europa.
La definición de mercado va más allá y tiene terribles implicaciones en la vida del hombre. ¿Cuántas vidas no se han perdido en nombre de la libertad de comercio? ¿Cuántos hombres no han sido esclavizados y vendidos como bestias?
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
El país necesita con urgencia un nuevo rumbo; y para que haya crecimiento económico es preciso que el gobierno actúe con mayor visión
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.
Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores
La empresa mexicana Orbia fue identificada directamente por colaborar con Israel en la explotación de recursos hídricos en Cisjordania.
Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.
Las circunstancias actuales recuerdan, por una parte, que las transformaciones genuinas exigen la participación de las masas populares.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción