Cargando, por favor espere...

CDMX
Frente Cívico Nacional entrega documentos al INE para formar partido "Somos México"
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.


El Frente Cívico Nacional (FCN) y diversas organizaciones civiles presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de conformar un nuevo partido político, el cual llevará por nombre "Somos México".

Al mediodía de este miércoles, después de entregar la documentación solicitada por la autoridad electoral, simpatizantes se reunieron en el Centro de Convenciones Tlatelolco para presentar oficialmente el logotipo, nombre, lema y colores que representarán al proyecto.

El nuevo partido cuenta con el respaldo de organizaciones como la Unión General de Obreros y Campesinos, y México Unido, así como de personalidades que apoyaron el movimiento "Marea rosa". Fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana, alejada de los partidos políticos tradicionales y de las figuras ya consolidadas en el panorama nacional.

Entre los impulsores del nuevo partido figuran Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Emilio Álvarez Icaza, exintegrante del mismo partido; Enrique de la Madrid, excandidato presidencial del Revolucionario Institucional (PRI); Fernando Belaunzarán, exmilitante del PRD y de Acción Nacional (PAN); Edmundo Jacobo, exsecretario general del INE; Gustavo Madero, exdirigente del blanquiazul; y Cecilia Soto, excandidata presidencial del Trabajo (PT).

Con el trámite cumplido, el proyecto deberá esperar el siguiente paso de la convocatoria, que consiste en la aprobación de la autoridad electoral para obtener el apoyo requerido por el INE, así como realizar asambleas estatales y distritales. Si cumplen con estos requisitos, podrán solicitar su registro oficial en febrero de 2026.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

samuel.gif

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

México ha recibido más de 6 mil migrantes deportados por Trump

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Sin avances investigación por secuestro de migrantes

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

INE pide al PAN abstenerse de usar su logo

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

CCE urge a Gobierno trabajar en conjunto para asegurar suministro de energía

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

Grandeza mexicana (I/III)

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Cuatro años del TMEC: más dominio de corporaciones trasnacionales

EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.

Aún no guardes la chamarra, México recibe frente frío 24

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

Defiende Anaya denuncias de empresarios sobre inseguridad en carreteras

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Crece brecha salarial entre trabajadores formales e informales

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Se mantiene fase 1 por contingencia ambiental

CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Osteoporosis problema de salud pública

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

Preocupa a la OEA proceso electoral en México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.