Cargando, por favor espere...

CDMX
Se mantiene fase 1 por contingencia ambiental
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.


Debido a que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país, acompañada de una masa de aire con bajo contenido de humedad, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La CAMe explicó que dichas condiciones propician un moderado y significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono; así como formación del mismo ocasionando mala calidad del aire; por lo que las medidas de restricción deben mantenerse por segundo día consecutivo en la primera contingencia del año. 

Asimismo, el organismo informó que se espera que el viento tenga una intensidad baja, entre cuatro y ocho km/h hasta las 16:00 horas, y oscilará entre siete y 13 km/h en las horas siguientes.

Agregó que el objetivo de la medida es proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono. Además, recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Cabe recordar que, como parte de la medida de restricción de la CAMe, este viernes no circulan de 5:00 a 22:00 horas los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9. Tampoco los "0 y 00"; engomado azul y número de placa 9 y 0; así como aquellas unidades que tengan matrículas conformadas sólo por letras.

La restricción también se aplica a los vehículos que no tengan holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, así como a las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión, cuya terminación de matrícula sea PAR. 

También se restringe la circulación del 50 por ciento de las unidades de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

La CAMe aseguró que permanece vigilante ante la evolución de la calidad del aire y el desarrollo de las condiciones meteorológicas. Las contingencias atmosféricas se determinan mediante una evaluación continua durante al menos dos horas, en la que los niveles deben mantenerse por debajo de los 140 puntos IMECA para considerarse de buena calidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.