Cargando, por favor espere...

CDMX
Se mantiene fase 1 por contingencia ambiental
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.


Debido a que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país, acompañada de una masa de aire con bajo contenido de humedad, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La CAMe explicó que dichas condiciones propician un moderado y significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono; así como formación del mismo ocasionando mala calidad del aire; por lo que las medidas de restricción deben mantenerse por segundo día consecutivo en la primera contingencia del año. 

Asimismo, el organismo informó que se espera que el viento tenga una intensidad baja, entre cuatro y ocho km/h hasta las 16:00 horas, y oscilará entre siete y 13 km/h en las horas siguientes.

Agregó que el objetivo de la medida es proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono. Además, recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Cabe recordar que, como parte de la medida de restricción de la CAMe, este viernes no circulan de 5:00 a 22:00 horas los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9. Tampoco los "0 y 00"; engomado azul y número de placa 9 y 0; así como aquellas unidades que tengan matrículas conformadas sólo por letras.

La restricción también se aplica a los vehículos que no tengan holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, así como a las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión, cuya terminación de matrícula sea PAR. 

También se restringe la circulación del 50 por ciento de las unidades de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

La CAMe aseguró que permanece vigilante ante la evolución de la calidad del aire y el desarrollo de las condiciones meteorológicas. Las contingencias atmosféricas se determinan mediante una evaluación continua durante al menos dos horas, en la que los niveles deben mantenerse por debajo de los 140 puntos IMECA para considerarse de buena calidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.