Cargando, por favor espere...

Se mantiene fase 1 por contingencia ambiental
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Cargando...

Debido a que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país, acompañada de una masa de aire con bajo contenido de humedad, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La CAMe explicó que dichas condiciones propician un moderado y significativo estancamiento de los contaminantes precursores del ozono; así como formación del mismo ocasionando mala calidad del aire; por lo que las medidas de restricción deben mantenerse por segundo día consecutivo en la primera contingencia del año. 

Asimismo, el organismo informó que se espera que el viento tenga una intensidad baja, entre cuatro y ocho km/h hasta las 16:00 horas, y oscilará entre siete y 13 km/h en las horas siguientes.

Agregó que el objetivo de la medida es proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono. Además, recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Cabe recordar que, como parte de la medida de restricción de la CAMe, este viernes no circulan de 5:00 a 22:00 horas los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9. Tampoco los "0 y 00"; engomado azul y número de placa 9 y 0; así como aquellas unidades que tengan matrículas conformadas sólo por letras.

La restricción también se aplica a los vehículos que no tengan holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, así como a las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión, cuya terminación de matrícula sea PAR. 

También se restringe la circulación del 50 por ciento de las unidades de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos que estén inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

La CAMe aseguró que permanece vigilante ante la evolución de la calidad del aire y el desarrollo de las condiciones meteorológicas. Las contingencias atmosféricas se determinan mediante una evaluación continua durante al menos dos horas, en la que los niveles deben mantenerse por debajo de los 140 puntos IMECA para considerarse de buena calidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.

¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.