Cargando, por favor espere...

Nacional
Brilla delegación mexicana en inauguración de Juegos Paralímpicos París 2024
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.


Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Paralímpicos París 2024, evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones, entre ellos, 67 representantes de México: 37 mujeres y 30 hombres.

El desfile de las delegaciones comenzó en los Campos Elíseos y finalizó en la Plaza de la Concordia, marcando el inicio de esta edición número XVII de los Juegos Paralímpicos. Según la Comisión de Atletas del Comité Paralímpico Internacional (CPI), las competencias se llevarán a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre, con eventos en 22 deportes.

En la edición anterior, Tokio 2020, los paratletas mexicanos obtuvieron un total de 22 medallas: siete de oro, dos de plata y 13 de bronce. Al respecto, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez, expresó su optimismo sobre superar este logro en París 2024.

La delegación mexicana competirá en diversas disciplinas, incluyendo atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.

Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que la delegación traerá a casa 22 medallas, reflejando la alta expectativa y preparación de los atletas para esta competición.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.