El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Paralímpicos París 2024, evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones, entre ellos, 67 representantes de México: 37 mujeres y 30 hombres.
El desfile de las delegaciones comenzó en los Campos Elíseos y finalizó en la Plaza de la Concordia, marcando el inicio de esta edición número XVII de los Juegos Paralímpicos. Según la Comisión de Atletas del Comité Paralímpico Internacional (CPI), las competencias se llevarán a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre, con eventos en 22 deportes.
En la edición anterior, Tokio 2020, los paratletas mexicanos obtuvieron un total de 22 medallas: siete de oro, dos de plata y 13 de bronce. Al respecto, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez, expresó su optimismo sobre superar este logro en París 2024.
La delegación mexicana competirá en diversas disciplinas, incluyendo atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.
Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que la delegación traerá a casa 22 medallas, reflejando la alta expectativa y preparación de los atletas para esta competición.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.