La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
En su intento por resolver la problemática de desabasto de medicinas en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que en diciembre próximo será inaugurado el Almacén Nacional de Medicamentos, sector público que estará centralizado por el Ejercito y por la empresa Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Para los expertos en el mercado de distribución de medicamentos, el esquema que propone el Gobierno Federal se trata sólo de una ocurrencia y no obtendrá los resultados que se esperan; tal como sucedió en el año 2021, cuando Birmex, que dirige el General Jens Pedro Lohmann Iturburu, sería la encargada de repartir los fármacos; sin embargo, falló en la tarea por lo que fueron empresas privadas y el Ejercito quienes se encargaron de que las medicinas llegaran a las farmacias de los hospitales.
Pese a los inconvenientes de hace dos años, el proyecto de operación enviado por Birmex a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establece que requiere una inversión de tres mil 449 millones de pesos para la operación de la “megafarmacia de AMLO”, misma que llevará por nombre Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis).
Cabe destacar que los primeros gastos que se harán en torno a este proyecto son la compra de terrenos de más de mil 400 millones de pesos; rehabilitación y adecuación de naves industriales con una erogación de 390 millones y 850 millones más para equipos, cámaras frías, líneas de picking y una unidad robot.
A estos gastos se suma una erogación anual de 352 millones de pesos para su operación y se estima que tendrá una vida útil de sólo 30 años.
Finalmente, el mandatario confirmó que la primera nave de la megafarmacia estará ubicada en Huehuetoca, en el Estado de México, ubicación aledaña a los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y Benito Juárez.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora