Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Movimiento Social por la Tierra, así como del municipio de Anenecuilco, en Morelos rechazaron los “megaproyectos” del presidente Andrés Manuel López Obrador que se construirán en el sur del país.
Por lo que anunciaron que darán su respaldo a las acciones que emprenda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes abiertamente han señalado que se oponen al proyecto del Tren Maya, que se construirá en el sureste del país.
En conferencia de prensa, Benjamín Zapata Amaro, bisnieto del General Emiliano Zapata, Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA y Francisco Chew Plascencia, dirigente del MST dieron a conocer que rechazan los megaproyectos, al que calificaron como “de la muerte”.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en su reciente visita a Morelos, a los campesinos que le solicitaron su intervención para que cancele la hidroeléctrica, fueron agredidos.
Por lo que, para este año, pondrán en marcha diversas acciones de protesta para defender la figura de Emiliano Zapata su legado y su integridad, a la adhesión a todas las decisiones y acciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en defensa de los recursos naturales y la humanidad porque “el gobierno pretende hacer proyectos para negociar privados sin consultar”.
“Se peleará hasta con la vida. Somos la primera voz que suma a la lucha zapatista en contra de los proyectos de la 4T que pretenden invertir en favor de intereses trasnacionales”, señaló.
Entre las primeras acciones, es la realización el 15 y 16 de febrero de una jornada de protesta contra la imagen feminizada del caudillo del sur que se exhibe en Bellas Artes.
Para el 8 de marzo de este año se tiene previsto un encuentro nacional de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que se demostrará que ante la “miserable decisión de reducirle programas a este sector poblacional, seguimos con actividad propia”.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.