Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Selección Mexicana Sub-23 tendrá como rivales a los representativos de Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana en el torneo preolímpico de futbol de Concacaf que se desarrollará en Guadalajara en marzo próximo, en busca de su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El certamen reparte dos lugares para los Juegos Olímpicos y donde el equipo que comanda Jaime Lozano deberá superar a dos de las potencias de la zona.
México fue cabeza de serie y quedó instalado en el grupo A, juntos a estadounidenses, 'ticos' y dominicanos; mientras que Honduras encabezó el grupo B, como el equipo que superó a los otros seis países participantes en las dos últimas ediciones de esta competencia, y compartirá junto a Canadá, El Salvador y Haití.
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana, para después enfrentarse a Costa Rica y cerrar su participación en fase de grupos ante los Estados Unidos.
Los dos mejores equipos de cada sector avanzan a semifinales y los ganadores de dicha instancia obtendrán su clasificación al torneo de futbol de Tokio 2020.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Reportan familias damnificadas por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Explosión de ductos de Pemex e inundaciones golpean a Xicotepec, Puebla
Escrito por Redacción