Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México presentó una nueva opción de entretenimiento que permitirá tener un acercamiento distinto a la pantalla grande. El Gobierno de la CDMX habilitó el Autocinema Mixhuca, que operará del 26 de julio al 19 de agosto.
Esta alternativa forma parte de los nuevos programas de la Secretaría de Cultura de la CDMX para ofrecer entretenimiento seguro para las familias, cuidando las medidas de higiene y sana distancia debido a los efectos de la pandemia por Covid-19.
José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura capitalino, detalló durante videoconferencia de prensa que, en esta primera etapa, las cintas serán exhibidas sólo los miércoles y domingos.
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros por proyección y costará 10 pesos por automóvil.
“En vehículos compactos, el máximo es de cinco personas, y en camionetas, de ocho”, precisó Suarez del Real.
Las películas se proyectarán en los siguientes horarios: la primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00; sin embargo, se deberá ingresar a las 15:30 y 18:30, respectivamente, para garantizar la sana distancia y realizar un ingreso ordenado.
Algunas de las cintas que se proyectarán son “La tercera llamada, “Alamar”, “Babel”, “Un día sin mexicanos”, “La leyenda del Charro Negro”, entre otras.
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.
El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.
Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.
En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Un gobierno sin política agropecuaria
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Escrito por Redacción