Cargando, por favor espere...

Morena y Barbosa atentan contra la democracia rumbo al 2021, advierte Antorcha
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
Cargando...

  • Miguel Barbosa viola la ley al aprobar reformas que atentan contra el voto. Municipios poblanos son castigados con recortes presupuestales.

Desde Puebla se prepara una ofensiva contra la democracia rumbo al 2021, que implica debilitar a partidos políticos de oposición y favorecer a los candidatos de Morena, maniobra impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el Congreso local; por lo que se trata de un laboratorio que el partido en el poder puede replicar en el país en las próximas elecciones, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

El gobernador poblano envió al Congreso poblano una propuesta de reforma para modificar diversas fracciones del Código de Procesos Electorales, con el que busca eliminar que otros partidos puedan publicitarse y convencer a la opinión pública que son una opción electoral. En tanto, el diputado local y coordinador de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, solicitó la eliminación de las diputaciones plurinominales, conocidas como del “gran perdedor”, el cual se otorgaba una curul a los candidatos que perdieran una elección, siempre y cuando, sus partidos lograran más votos, lo que garantizaba que las minorías tuvieran una representación legislativa.

Además, por indicaciones del propio gobernador, a los municipios les fue notificado el recorte de recursos de hasta el 50 por ciento, lo que implica que a los ayuntamientos se queden sin dinero, pues la mayoría recibe poco presupuesto que apenas les alcanza para sus gastos operativos. “Se están tratando de dejar sin recursos a los presidentes municipales y sin capacidad para atender las necesidades de la gente. El trato es distinto para los presidentes municipales de Morena”, preciso en su mensaje semanal difundido en redes sociales.

Córdova Morán advirtió que “hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla. Esto es agandallarse las elecciones anticipadamente y garantizar que Morena gane por la buena o por la mala. Se están creando las herramientas para que a los partidos de oposición se les calle la boca, se les impida la propaganda, y también para que se les deje sin dinero y sin la posibilidad de hacer frentes, coaliciones y para que se les coloque en una inferioridad absoluta”, explicó.

La estrategia que se aplica en Puebla es altamente peligrosa para todo el pueblo mexicano, porque con eso se conculca el derecho del pueblo a elegir libremente a quienes él quiere que lo representen. La finalidad de Barbosa Huerta es que sea mayor la cantidad de diputados que se reparten por la vía proporcional y dejar sin voz a gente, ya que por la cantidad de votos que obtuvo su candidato, no lograría una diputación.

El dirigente social del Movimiento Antorchista instó a los mexicanos a informarse de las maniobras que se gestan en Puebla y en todo el país, ya que “estas maniobras electoreras de Barbosa y de Biestro van directamente en contra de la libertad del ciudadano poblano, ciudadanos mexicanos, va en contra de la verdadera libertad porque quieren llevar a votar con los ojos cerrados, con una venda para que voten por quien ellos te digan, y esto es conculcar un derecho a elegir libremente a nuestros gobernantes”.

Aquiles Córdova instó a voltear a Puebla y denunciar las arbitrariedades que se cometen ya que “estamos ante una de las últimas oportunidades reales de emplear, de utilizar la vía pacífica, democrática del voto ciudadano libre, para tratar de cambiar las cosas en Puebla y en el país”. Y depende de todos, amigos votantes, amas de casa, campesinos, obreros, estudiantes en edad de votar, de todo el pueblo de Puebla y de todo el pueblo del país, que esto no siga ocurriendo y menos con la impunidad con que viene ocurriendo.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.

La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.