Cargando, por favor espere...
Desde Puebla se prepara una ofensiva contra la democracia rumbo al 2021, que implica debilitar a partidos políticos de oposición y favorecer a los candidatos de Morena, maniobra impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el Congreso local; por lo que se trata de un laboratorio que el partido en el poder puede replicar en el país en las próximas elecciones, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.
El gobernador poblano envió al Congreso poblano una propuesta de reforma para modificar diversas fracciones del Código de Procesos Electorales, con el que busca eliminar que otros partidos puedan publicitarse y convencer a la opinión pública que son una opción electoral. En tanto, el diputado local y coordinador de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, solicitó la eliminación de las diputaciones plurinominales, conocidas como del “gran perdedor”, el cual se otorgaba una curul a los candidatos que perdieran una elección, siempre y cuando, sus partidos lograran más votos, lo que garantizaba que las minorías tuvieran una representación legislativa.
Además, por indicaciones del propio gobernador, a los municipios les fue notificado el recorte de recursos de hasta el 50 por ciento, lo que implica que a los ayuntamientos se queden sin dinero, pues la mayoría recibe poco presupuesto que apenas les alcanza para sus gastos operativos. “Se están tratando de dejar sin recursos a los presidentes municipales y sin capacidad para atender las necesidades de la gente. El trato es distinto para los presidentes municipales de Morena”, preciso en su mensaje semanal difundido en redes sociales.
Córdova Morán advirtió que “hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla. Esto es agandallarse las elecciones anticipadamente y garantizar que Morena gane por la buena o por la mala. Se están creando las herramientas para que a los partidos de oposición se les calle la boca, se les impida la propaganda, y también para que se les deje sin dinero y sin la posibilidad de hacer frentes, coaliciones y para que se les coloque en una inferioridad absoluta”, explicó.
La estrategia que se aplica en Puebla es altamente peligrosa para todo el pueblo mexicano, porque con eso se conculca el derecho del pueblo a elegir libremente a quienes él quiere que lo representen. La finalidad de Barbosa Huerta es que sea mayor la cantidad de diputados que se reparten por la vía proporcional y dejar sin voz a gente, ya que por la cantidad de votos que obtuvo su candidato, no lograría una diputación.
El dirigente social del Movimiento Antorchista instó a los mexicanos a informarse de las maniobras que se gestan en Puebla y en todo el país, ya que “estas maniobras electoreras de Barbosa y de Biestro van directamente en contra de la libertad del ciudadano poblano, ciudadanos mexicanos, va en contra de la verdadera libertad porque quieren llevar a votar con los ojos cerrados, con una venda para que voten por quien ellos te digan, y esto es conculcar un derecho a elegir libremente a nuestros gobernantes”.
Aquiles Córdova instó a voltear a Puebla y denunciar las arbitrariedades que se cometen ya que “estamos ante una de las últimas oportunidades reales de emplear, de utilizar la vía pacífica, democrática del voto ciudadano libre, para tratar de cambiar las cosas en Puebla y en el país”. Y depende de todos, amigos votantes, amas de casa, campesinos, obreros, estudiantes en edad de votar, de todo el pueblo de Puebla y de todo el pueblo del país, que esto no siga ocurriendo y menos con la impunidad con que viene ocurriendo.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción