Cargando, por favor espere...

Economía
La economía de México caerá un 9%, estima la Cepal
La Cepal en su primera estimación que dio a conocer en abril, la previsión era una baja de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que en México la economía caerá 9 por ciento este año debido a los efectos ocasionados por el Covid-19.

Alicia Bárcena secretaria de la Cepal informó que los países que verán más afectada su economía son Brasil y México, mientras que para la región de América Latina y el Caribe se espera una contracción de 9.1 por ciento; su pronóstico anterior anticipaba una caída de 5.3 por ciento.

La Cepal en su primera estimación que dio a conocer en abril, la previsión era una baja de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

De acuerdo con la Cepal, este año en México la pobreza se incrementará, pasará de 41.9 millones a 49.5 millones. Mientras que la situación de personas en pobreza extrema subiría de 11.1 millones a 17.4 millones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Obreros sin prestaciones ni seguridad social

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

Imagen no disponible

El colmo navideño

CNTE se queda en el Zócalo de manera indefinida

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Salud.jpg

El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.

lopez.jpg

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".

Imagen no disponible

Amor por el pueblo

campo.jpg

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

c1.jpg

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

Clasescdmx.jpg

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Recortes a Conafor incrementan incendios forestales

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Vacunacion.jpg

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

nahle.jpg

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

BONILLA.jpg

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

Mexico.jpg

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.