Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Luis Vera renunció a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por presiones de la titular de Energía, Rocío Nahle. Le fue solicitado la autorización favorable en materia ambiental para la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Fuentes del organismo detallaron que la tarde de este jueves Vera entregó su renuncia a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la que depende la ASEA. Sin embargo, no revelaron detalles de cuándo ésta se hará efectiva. Hasta el momento la carta de renuncia no se ha hecho pública.
El organismo regulador entregó la autorización para la construcción de la refinería Dos Bocas, pues la ASEA fue el ente encargado en dar la autorización para la construcción del proyecto en materia ambiental, misma que le fue entregada a la Secretaría de Energía el 12 de agosto pasado.
Luis Vera dijo el 14 de agosto que el estudio de impacto medioambiental que se aplicó a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, cumple por encima de los estándares tradicionales para este tipo de proyectos.
“Metimos la línea de base es la legislación, sin embargo, en todos los casos fuimos más allá, primero le preguntamos a especialistas nacionales, que nos dieran opinión de la mejor forma en que podríamos proteger a las personas” afirmó.
En este sentido, señaló que el dictamen cuenta con el aval de la Comisión Nacional del Ambiente (CONAM), entre otras instituciones de investigación en el tema.
En entrevista con El Financiero, el funcionario aseguró además que el permiso que fue entregado a Pemex “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”. (Con información de El Financiero).
"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".
En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Escrito por Redacción