El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Luis Vera renunció a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por presiones de la titular de Energía, Rocío Nahle. Le fue solicitado la autorización favorable en materia ambiental para la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Fuentes del organismo detallaron que la tarde de este jueves Vera entregó su renuncia a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la que depende la ASEA. Sin embargo, no revelaron detalles de cuándo ésta se hará efectiva. Hasta el momento la carta de renuncia no se ha hecho pública.
El organismo regulador entregó la autorización para la construcción de la refinería Dos Bocas, pues la ASEA fue el ente encargado en dar la autorización para la construcción del proyecto en materia ambiental, misma que le fue entregada a la Secretaría de Energía el 12 de agosto pasado.
Luis Vera dijo el 14 de agosto que el estudio de impacto medioambiental que se aplicó a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, cumple por encima de los estándares tradicionales para este tipo de proyectos.
“Metimos la línea de base es la legislación, sin embargo, en todos los casos fuimos más allá, primero le preguntamos a especialistas nacionales, que nos dieran opinión de la mejor forma en que podríamos proteger a las personas” afirmó.
En este sentido, señaló que el dictamen cuenta con el aval de la Comisión Nacional del Ambiente (CONAM), entre otras instituciones de investigación en el tema.
En entrevista con El Financiero, el funcionario aseguró además que el permiso que fue entregado a Pemex “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”. (Con información de El Financiero).
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Escrito por Redacción