Cargando, por favor espere...

Nacional
Titular de la ASEA renuncia por presiones de Nahle
El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.


Ciudad de México.- Luis Vera renunció a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por presiones  de la titular de Energía, Rocío Nahle. Le fue solicitado la autorización favorable en materia ambiental para la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Fuentes del organismo detallaron que la tarde de este jueves Vera entregó su renuncia a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la que depende la ASEA. Sin embargo, no revelaron detalles de cuándo ésta se hará efectiva. Hasta el momento la carta de renuncia no se ha hecho pública.

El organismo regulador entregó la autorización para la construcción de la refinería Dos Bocas, pues la ASEA fue el ente encargado en dar la autorización para la construcción del proyecto en materia ambiental, misma que le fue entregada a la Secretaría de Energía el 12 de agosto pasado.

Luis Vera dijo el 14 de agosto que el estudio de impacto medioambiental que se aplicó a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, cumple por encima de los estándares tradicionales para este tipo de proyectos.

“Metimos la línea de base es la legislación, sin embargo, en todos los casos fuimos más allá, primero le preguntamos a especialistas nacionales, que nos dieran opinión de la mejor forma en que podríamos proteger a las personas” afirmó.

En este sentido, señaló que el dictamen cuenta con el aval de la Comisión Nacional del Ambiente (CONAM), entre otras instituciones de investigación en el tema.

En entrevista con El Financiero, el funcionario aseguró además que el permiso que fue entregado a Pemex “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”. (Con información de El Financiero).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pasquin.jpg

En un desplegado difundido este día con el título “En defensa de la libertad de expresión” coincidieron que la libertad de expresión en México está bajo asedio.

Horacio.jpg

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

Casa1.jpg

"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.

Gobernadora2.jpg

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

clionautas928.jpg

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

Pobreza3.jpg

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

Cabeza.jpg

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.

CGJ.jpg

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

BAP.jpg

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

economia.jpg

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

AMLO.jpg

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

RUEDA.jpg

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.

economia.jpg

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Gobierno de México reduce censo nacional de personas desaparecidas

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

chiapas.jpg

Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.