Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Cargando, por favor espere...
                    Ciudad de México.- Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.
Las personas suben de peso cuando ingieren más calorías de las que queman con su actividad, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud Infantil y desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. Un estudio publicado en The New Zeland Medical Journal, muestra una lista de alimentos no esenciales, ricos en energía y nutricionalmente deficientes, llamados alimentos NEEDNT (por sus siglas en inglés).
Bebidas azucaradas, son las que tienen mayor cantidad de azúcar están las alcohólicas, energéticas, jugos de fruta, bebidas en polvo, refrescos regulares y leches saborizadas. Los investigadores recomiendan reemplazar éstas por agua simple, refrescos bajos en azúcar y jugos de fruta fresca.
Las grasas, que más engordan son las que también afectan la salud del corazón y tienen relación con desordenes metabólicos, estas son pan, ya sea dulce o de caja. Otro tipo de grasas que más engordan son las saturadas, que se encuentran en la crema, la mayonesa y los aderezos.
Alimentos fritos, como las papas a la francesa, los churros y las donas. La recomendación es comer alimentos asados, a la parrilla u horneados.
Postres, como galletas, helados, fruta enlatada en almíbar y pasteles.
El chorizo, las salchichas, el salami, el jamón y el tocino son un ejemplo de las carnes procesadas que tienen un alto contenido de grasa y sodio, por lo que la recomendación es sustituir estos alimentos por proteínas magras como el pollo, los quesos que no se derriten y el atún.
Azúcares, Los alimentos que podemos encontrar en este apartado se encuentran la leche condensada, miel procesada, mermeladas industriales, azúcar (agregada a bebidas) y dulces.
Las recomendaciones es reducir las calorías y adoptar hábitos de alimentación más saludables es fundamental para superar el sobrepeso y la obesidad.
                            Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
                            Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
                            La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
                            El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
                            El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
                            Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
                            Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
                            La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
                            En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
                            El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
                            Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
                            Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
                            En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.
                            La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
                            Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Redacción