Cargando, por favor espere...

Nacional
Conoce los alimentos que te engordan
Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.


Ciudad de México.- Los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías, azúcar o grasas, son los factores que causa el sobrepeso.

Las personas suben de peso cuando ingieren más calorías de las que queman con su actividad, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud Infantil y desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. Un estudio publicado en The New Zeland Medical Journal, muestra una lista de alimentos no esenciales, ricos en energía y nutricionalmente deficientes, llamados alimentos NEEDNT (por sus siglas en inglés).

Bebidas azucaradas, son las que tienen mayor cantidad de azúcar están las alcohólicas, energéticas, jugos de fruta, bebidas en polvo, refrescos regulares y leches saborizadas. Los investigadores recomiendan reemplazar éstas por agua simple, refrescos bajos en azúcar y jugos de fruta fresca.

Las grasas, que más engordan son las que también afectan la salud del corazón y tienen relación con desordenes metabólicos, estas son pan, ya sea dulce o de caja. Otro tipo de grasas que más engordan son las saturadas, que se encuentran en la crema, la mayonesa y los aderezos.

Alimentos fritos, como las papas a la francesa, los churros y las donas. La recomendación es comer alimentos asados, a la parrilla u horneados.

Postres, como galletas, helados, fruta enlatada en almíbar y pasteles.

El chorizo, las salchichas, el salami, el jamón y el tocino son un ejemplo de las carnes procesadas que tienen un alto contenido de grasa y sodio, por lo que la recomendación es sustituir estos alimentos por proteínas magras como el pollo, los quesos que no se derriten y el atún.

Azúcares, Los alimentos que podemos encontrar en este apartado se encuentran la leche condensada, miel procesada, mermeladas industriales, azúcar (agregada a bebidas) y dulces.

Las recomendaciones es reducir las calorías y adoptar hábitos de alimentación más saludables es fundamental para superar el sobrepeso y la obesidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

24 millones de mexicanos sufren depresión o ansiedad: expertos

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

La salud pública y la mala política

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

Aumentan casos de Parkinson en adultos mayores mexicanos: UNAM

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

salud.jpg

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.

Aumenta ocupación hospitalaria por enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Investigadores denuncian a la Secretaría de Salud de negarles por tres años su CCT

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

¿A quién le interesa la salud mental de los trabajadores?

En fecha reciente, sobre todo cuando se celebró el Día Internacional de la Salud Mental, se presumió que próximamente se brindará este servicio a los trabajadores para que gocen de mayor bienestar.

Presenta México deficiencias en atención a salud mental

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Aprueban en México reforma que centraliza más los servicios de salud

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Martín.jpg

Orozco afirmó que el Hospital Hidalgo, actualmente a cargo del Gobierno estatal, no será cedido a la Federación.

protesa.jpg

Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en  líderes naturales de sus compañeros.

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.