Cargando, por favor espere...

“Pedimos ser escuchados” le pide Alfaro a AMLO
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Cargando...

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador ser escuchados en los asuntos que le competen a las entidades. “Solo pedimos ser escuchados, que los asuntos de interés nacional, en la que los estados que no estemos de acuerdo con la federación, sean puestos sobre la mesa con voluntad y encontrar una salida”, señaló Alfaro al participar en la conferencia matutina desde Jalisco.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador, uno que representa –según dijo-, la esperanza de millones de mexicanos, sin embargo, “también voluntad de su parte para escuchar los planteamientos desde lo local, que le dan un nuevo sentido y significado a la idea de lo nacional”, añadió.

Alfaro manifestó su oposición a los decretos que echan abajo las inversiones en el país sobre las energías limpias.

De la misma forma, comentó que defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República, ya que las diferencias no significan que sean enemigos.

"Estoy aquí no solo para acompañarlo en su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda la voluntad para construir la relación entre el Gobierno estatal y el Gobierno de la República. Hoy más que nunca, Jalisco necesita de su presidente. Por eso, vengo hoy a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Las tarjetas de bienestar que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) usa para distribuir apoyos asistencialistas forman parte del proyecto “Inclusión Financiera”.

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.