Cargando, por favor espere...
Tras la protesta de trabajadores de la salud en Oaxaca, que demandan su reinstalación luego de haber sido despedidos tanto administrativos como médicos y enfermeras, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Insabi revisarán los casos para su reinstalación en sus puestos de trabajo.
Durante casi dos meses, cinco sindicatos de salud (SITSS, STYPS, FNTSRM, SINTS-9 y STSNS) denunciaron de manera independiente sus necesidades, pero no tuvieron el eco suficiente, pues los diversos niveles de gobierno siguen haciendo caso omiso a la petición de los trabajadores de salud despedidos.
Hace unas semanas se dio a conocer que por el déficit presupuestal en el sector salud y por el recorte federal al presupuesto de los oaxaqueños, sobre todo por la “corrupción” en las administraciones estatales anteriores, se contrató a miles de trabajadores como administrativos, porque no existía el techo financiero para ellas. A medida que han pasado los días, se ve que se trata en realidad de la incorporación del Sistema de Salud Estatal a la Federación, que es en realidad la culpable de esta crisis de salud porque al cancelar al Seguro Popular, se redujo drásticamente el presupuesto al sector que, ahora, al fracasar INSABI, pasará al IMSS Bienestar, pero sin el techo presupuestal necesario, denunció la Coordinadora de Sindicatos.
Ante esta situación, la mañana de este lunes, tras el arribo de López Obrador al estado de Oaxaca, los trabajadores de la salud de la Coordinadora denuncian que con el argumento de “eventualidad” se despide no solo a trabajadores administrativos, sino a enfermeras y personal médico de distintas áreas como si la palabra significara ilegalidad, en vez de solo la falta de una plaza digna y acorde a la labor que desempeñan.
“Además, se está aprovechando para despedir a quienes no tienen afinidad política con la Cuarta Transformación. Esto se demuestra en el hecho de que la Dirección de Administración de los Servicios de Salud ha declarado que solo reconoce representación sindical a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud”, comentó.
Entre las demandas solicitan, en primer lugar, la reinstalación de los trabajadores injustamente despedidos y el respeto, en general, al derecho al trabajo digno de todos los mexicanos, tutelado por la Constitución Política en su artículo 123; y en segundo, que se cumpla con la contratación de cientos de trabajadores despedidos con la desaparición del Seguro Popular.
Lo anterior, debido a que decenas de trabajadores del sector salud de la entidad protestaron en las afueras de la Zona Militar 28 de Ixcotel, Oaxaca.
Cuestionado al respecto, el presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer, del IMSS Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática
“Son 86 mil trabajadores de la salud trabajando de manera eventual por contrato, poco a poco los vamos a ir regularizando, que tengan sus bases, sus plazas, en eso estábamos cuando nos llega la pandemia, tuvimos que contratar a más de trabajadores, creo que 70 mil, adicional, porque el sector salud estaba abandonado, para que nadie se quedara desatendido”, afirmó.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Tendrá que pasar una década para regresar a la economía similar al 2018. “Nos habíamos recuperado de la crisis del 2008”, señaló Armando Bartra.
Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.
Ahora sabemos que la persistencia y ahondamiento de esa desigualdad ya no se explica por factores naturales sino por razones en el fondo económicas. O, dicho brevemente, por razones estrictamente humanas.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción