Cargando, por favor espere...

Exdirector de Pemex detenido en España
Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 
Cargando...

Ciudad de México. - El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, fue detenido este miércoles en España, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de Twitter, al que identificó como Emilio “L”.

El arresto fue confirmado por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en entrevista para Grupo Fórmula, quien detalló que esto fue realizado por la policía española.

"Después de un largo peregrinar, con la orden de aprehensión que obtuvimos de un juez y con el apoyo fundamental de la Interpol y, especialmente, de la policía española que se ha portado de una forma excelente, logramos la detención de este individuo", puntualizó el Fiscal.

En tanto, la Policía Nacional de España informó también en su cuenta oficial que fue “Detenido en las inmediaciones de una urbanización de #Málaga un exdirector general de una petrolera mexicana, gracias a la excelente relación entre la Fiscalía Mexicana y la Policía Nacional. Había urdido junto a algunos familiares un sistema para defraudar dinero público”.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.