Cargando, por favor espere...

OMS considera al Coronavirus como el “enemigo público número uno”
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
Cargando...

 

Ciudad de México. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó ayer que “el mundo debería despabilarse y considerar al coronavirus como “el enemigo público número uno”.

Tedros Adhanom, director general de la OMS dio a conocer que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.

"La primera vacuna podría estar lista en 18 meses, por lo que actualmente tenemos que hacer todo usando las armas disponibles para combatir este virus, mientras nos preparamos a largo plazo", señaló el líder de la organización,

En conferencia de prensa, el titular de la OMS aseguró que las naciones se encuentran 'protegidas' para controlar la cepa.

"El desarrollo de vacunas y terapias es una parte importante de la agenda de investigación, pero es solo una parte. Tomará tiempo desarrollarse, pero mientras tanto, no estamos indefensos. Hay muchas intervenciones básicas de salud pública que están disponibles para nosotros ahora y que pueden prevenir infecciones", puntualizó.

En el encuentro, se dio a conocer el nombre oficial de la nueva cepa de coronavirus, que es COVID-2019.

"Según las directrices acordadas entre la OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, tuvimos que encontrar un nombre que no se refiriera a una ubicación geográfica, un animal, un individuo o grupo de personas, y que también es pronunciable y está relacionado con la enfermedad", expuso Adhanom.

Destacó que esta medida también se toma para no estigmatizar a nadie. "Tener un nombre es importante para evitar el uso de otros nombres que pueden ser inexactos o estigmatizantes. También nos da un formato estándar para cualquier brote de coronavirus futuro", declaró.

Adhanom indicó que, hasta esta mañana, se han confirmado 42 mil 708 casos en China y mil 17 decesos. En el resto del mundo, hay 393 pacientes en alrededor de 24 naciones que son portadores de este virus.

 “Por lo que debemos prepararnos para usar las armas que tenemos al alcance en la lucha contra este virus”, dijo Tedros en la sede de la OMS en Ginebra, donde centenares de científicos se reúnen para intentar frenar la enfermedad.

Aseguró que el Covid-19, diagnosticado en 42 mil 708 personas en China (de las que mil 18 han fallecido) y en 393 pacientes en otros veinticuatro países, debe ser considerado actualmente “el enemigo público número uno para toda la humanidad”, con consecuencias políticas, sociales y económicas “peores que las de cualquier acto terrorista”.

El doctor etíope anunció que el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, encabezará un gabinete de crisis lanzado hoy para coordinar la respuesta a la epidemia entre este organismo y el resto de las agencias de Naciones Unidas. “El Financiero”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

Varios municipios de la zona metropolitana, como el caso de Chimalhuacán, han trabajado para atender a su población con recursos propios.

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social

La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.

Defraudación se evidenció a finales de 2020, cuando en los SSO faltaron los recursos financieros para pagar las prestaciones de sus trabajadores y éstos, principalmente los sindicalizados, amagaron con declararse en huelga.

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?

Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.