Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó ayer que “el mundo debería despabilarse y considerar al coronavirus como “el enemigo público número uno”.
Tedros Adhanom, director general de la OMS dio a conocer que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
"La primera vacuna podría estar lista en 18 meses, por lo que actualmente tenemos que hacer todo usando las armas disponibles para combatir este virus, mientras nos preparamos a largo plazo", señaló el líder de la organización,
En conferencia de prensa, el titular de la OMS aseguró que las naciones se encuentran 'protegidas' para controlar la cepa.
"El desarrollo de vacunas y terapias es una parte importante de la agenda de investigación, pero es solo una parte. Tomará tiempo desarrollarse, pero mientras tanto, no estamos indefensos. Hay muchas intervenciones básicas de salud pública que están disponibles para nosotros ahora y que pueden prevenir infecciones", puntualizó.
En el encuentro, se dio a conocer el nombre oficial de la nueva cepa de coronavirus, que es COVID-2019.
"Según las directrices acordadas entre la OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, tuvimos que encontrar un nombre que no se refiriera a una ubicación geográfica, un animal, un individuo o grupo de personas, y que también es pronunciable y está relacionado con la enfermedad", expuso Adhanom.
Destacó que esta medida también se toma para no estigmatizar a nadie. "Tener un nombre es importante para evitar el uso de otros nombres que pueden ser inexactos o estigmatizantes. También nos da un formato estándar para cualquier brote de coronavirus futuro", declaró.
Adhanom indicó que, hasta esta mañana, se han confirmado 42 mil 708 casos en China y mil 17 decesos. En el resto del mundo, hay 393 pacientes en alrededor de 24 naciones que son portadores de este virus.
“Por lo que debemos prepararnos para usar las armas que tenemos al alcance en la lucha contra este virus”, dijo Tedros en la sede de la OMS en Ginebra, donde centenares de científicos se reúnen para intentar frenar la enfermedad.
Aseguró que el Covid-19, diagnosticado en 42 mil 708 personas en China (de las que mil 18 han fallecido) y en 393 pacientes en otros veinticuatro países, debe ser considerado actualmente “el enemigo público número uno para toda la humanidad”, con consecuencias políticas, sociales y económicas “peores que las de cualquier acto terrorista”.
El doctor etíope anunció que el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, encabezará un gabinete de crisis lanzado hoy para coordinar la respuesta a la epidemia entre este organismo y el resto de las agencias de Naciones Unidas. “El Financiero”.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Varios meses después de haberse firmado el contrato para la entrega de los fármacos, el regulador del país sudamericano continúa haciendo declaraciones contradictorias.
Cuando el Presidente anunció la creación del Insabi, en sustitución del Seguro Popular, eliminó uno de los sistemas de salud pública más eficientes del país en lo que va del siglo.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.
El Gobierno Federal quedó muy lejos de la meta propuesta respecto a dosis de vacunas aplicadas para la reciente Campaña Invernal de Vacunación.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción