Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En mayo, el gasto programable pagado en salud cayó 17.3 por ciento, al pasar de seis mil 208 millones de pesos en 2024 a cinco mil 360 millones en 2025. Entre enero y mayo, la contracción alcanzó el 21.5 por ciento, con un gasto acumulado de 18 mil 619 millones de pesos frente a los 22 mil 823 millones del año anterior, según cifras oficiales.
El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento, cifras que revelan un recorte profundo en instituciones clave para la atención de personas sin seguridad social, quienes dependen de estos servicios para recibir consultas, tratamientos y medicamentos.
Al respecto, Judith Méndez, del Centro de Investigación Económica Presupuestaria, señaló que estos recortes ya provocan falta de atención, suspensión de tratamientos y cierre temporal de áreas hospitalarias por falta de insumos.
Agregó que los subejercicios se concentran en instituciones que atienden a personas con menores recursos, por lo que el impacto social es más severo.
Entre enero y mayo, el gasto total en salud, considerando todos los niveles de gobierno, se ubicó en 300 mil 608 millones de pesos, por debajo de los 324 mil 295 millones registrados en el mismo lapso de 2024, retroceso que refleja la “viabilidad” de programas como IMSS Bienestar, creado para ampliar la cobertura en zonas rurales y marginadas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.