Cargando, por favor espere...

Policía capitalina agrede a gaseros
De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.
Cargando...

Policías de la Ciudad de México agredieron a gaseros a golpes este lunes, lo que dejó como saldo al menos un trabajador herido, de acuerdo con reportes de Milenio Televisión.

Integrantes del Gremio Gasero Nacional protestaban afuera de la Secretaría de Energía, por lo que estaba cerrado a la circulación Insurgentes Sur a la altura de Eje 5.

Los manifestantes convocaron a un paro indefinido como protesta por las condiciones desfavorables en las que se encuentran tras la fijación de precios artificiales en el mercado de gas LP para tratar de contener el alza de este combustible.

De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.

Al poco tiempo llegaron grúas del gobierno capitalino para retirar las pipas que fueron usadas como parte de la manifestación.

Sin embargo, subieron los ánimos y hubo cinco personas detenidas, uno de los líderes, Enrique Medrano, resultado golpeado en la cara y al menos dos pipas fueron retiradas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Especialistas en economía pronostican mayor deterioro en las expectativas inflacionarias, reveló la última encuesta publicada por Banxico.

El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén una contracción de 9.82 por ciento de la economía del país para 2020.

Es pertinente recordar que la política fiscal es el arma más eficaz para combatir la desigualdad y estimular el crecimiento económico.

Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 21 naciones, que incluyeron al presidente de EE.UU., y China también dijeron que no recurrirían a políticas comerciales proteccionistas.

Alrededor de 500 personas pertenecientes a diversas organizaciones y sindicatos mostraron su solidaridad con la lucha obrera de Tamaulipas

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Los ingresos hospitalarios de esta semana fueron 4 mil 464 y se analiza su relación con las festividades navideñas, destacó el funcionario capitalino.

La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.

El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.