Cargando, por favor espere...

Policía capitalina agrede a gaseros
De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.
Cargando...

Policías de la Ciudad de México agredieron a gaseros a golpes este lunes, lo que dejó como saldo al menos un trabajador herido, de acuerdo con reportes de Milenio Televisión.

Integrantes del Gremio Gasero Nacional protestaban afuera de la Secretaría de Energía, por lo que estaba cerrado a la circulación Insurgentes Sur a la altura de Eje 5.

Los manifestantes convocaron a un paro indefinido como protesta por las condiciones desfavorables en las que se encuentran tras la fijación de precios artificiales en el mercado de gas LP para tratar de contener el alza de este combustible.

De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.

Al poco tiempo llegaron grúas del gobierno capitalino para retirar las pipas que fueron usadas como parte de la manifestación.

Sin embargo, subieron los ánimos y hubo cinco personas detenidas, uno de los líderes, Enrique Medrano, resultado golpeado en la cara y al menos dos pipas fueron retiradas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

la movilidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres, reveló el informe de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias.

Economistas descartan una inminente recesión global, sin embargo, prevén que haya un aumento de los costos y un crecimiento económico más lento.

Los ricos más ricos de México, según la investigación de Viridiana Ríos, pagan solo 11.3 por ciento en proporción a sus ingresos, mientras que los estratos medios pagan el 8.6 por ciento.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.

Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.

Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.

El dato representó la primera disminución  desde 2009, cuando el PIB cayó 5.3 por ciento en el contexto de la crisis económica.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras retrocedió menos 10.2%, las horas trabajadas descendieron menos 4.4 %

debemos aprender del modelo nórdico y sus bondades, sin desconocer que, como toda búsqueda, encierra contradicciones e insuficiencias: faltaríamos a la verdad presentándolo como la cima del desarrollo de la humanidad.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.