Cargando, por favor espere...
Policías de la Ciudad de México agredieron a gaseros a golpes este lunes, lo que dejó como saldo al menos un trabajador herido, de acuerdo con reportes de Milenio Televisión.
Integrantes del Gremio Gasero Nacional protestaban afuera de la Secretaría de Energía, por lo que estaba cerrado a la circulación Insurgentes Sur a la altura de Eje 5.
Los manifestantes convocaron a un paro indefinido como protesta por las condiciones desfavorables en las que se encuentran tras la fijación de precios artificiales en el mercado de gas LP para tratar de contener el alza de este combustible.
De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.
Al poco tiempo llegaron grúas del gobierno capitalino para retirar las pipas que fueron usadas como parte de la manifestación.
Sin embargo, subieron los ánimos y hubo cinco personas detenidas, uno de los líderes, Enrique Medrano, resultado golpeado en la cara y al menos dos pipas fueron retiradas.
Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.
Fue el 1 de noviembre de 2024, cuando la CFE restableció las tarifas de electricidad en varias regiones del país, lo que implicó un ajuste en los precios del kilovatio por hora .
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.
El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
A nadie le conviene que haya pobres en México “y mucho menos a los empresarios porque nuestra meta es vender
Tras cinco meses de recuperación, la confianza de los mexicanos volvió a caer en noviembre, al ubicarse en 36.7 por ciento.
“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London
Los pronósticos del Fondo son los más drásticos sobre el desempeño del PIB de México.
Los expertos del país y de los organismos internacionales advierten una crisis económica más devastadora que la de la “gran depresión” de los años 30.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
El CAM ubicó en la administración de AMLO graves fallas en el manejo presupuestal de la economía, cuyas consecuencias serán difíciles
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Redacción