Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
Cargando, por favor espere...
Tras la incorporación de Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, al grupo de países desarrollados Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, miembros originales de los BRICS, estas naciones se han constituido como una ampliación importante de economías emergentes alternativas al G7.
De acuerdo con el informe de la consultoría de inversiones Henley & Partners, dichos países cuentan con 1.6 millones de personas, cuyos activos superan un millón de dólares; de ellos, destaca China como la nación con más millonarios del bloque al alcanzar los 862 mil 400, mientras que la India posee 326 mil 400; les preceden Brasil, hogar de 82 mil 400 millonarios y Rusia con 68 mil 400.
El estudio refiere que, en los últimos 10 años, la población con nuevos miembros del bloque millonario de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Etiopía ha crecido en 35, 77 y 30 por ciento respectivamente.
Asimismo, destaca que el grupo de los BRICS es liderado por la India, con respecto a las previsiones de crecimiento de la riqueza privada; debido a que pronostican un incremento de 110 por ciento con respecto a la riqueza per cápita para el año 2033. Mientras que Arabia Saudita se posiciona en el segundo lugar, con una proyección de aumento de más del 105 por ciento en los siguientes 10 años, y con un 95 por ciento le siguen los EAU.
Además, el informe resalta que la riqueza que acumula actualmente el grupo de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, esto representa “más del 45 por ciento de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30 por ciento del G7”.
“Los BRICS son un actor muy influyente en la economía mundial, lo que presenta nuevas y atractivas oportunidades para inversores, empresarios y personas con talento y de elevado patrimonio neto. Para los inversores de todo el mundo, la creciente participación de Oriente Medio y Norte de África en los BRICS abre un abanico de posibilidades más allá de la región, ofreciendo acceso a mercados de consumo de rápido crecimiento, un posicionamiento geográfico estratégico y entornos culturales y empresariales únicos”, externó el director ejecutivo de Henley & Partners, Juerg Steffen.
Concluyó al señalar que las economías emergentes o en desarrollo, lo que ahora se denominan economías dinámicas, son las que están modificando el orden mundial: “económicamente, las naciones no occidentales (con los BRICS a la vanguardia) están empujando al mundo hacia una nueva realidad: un statu quo económico, social y monetario emergente que está poniendo en entredicho lo que el mundo ha aceptado como normal durante casi ocho décadas".
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Feminicidios: Ciudad Juárez encabeza la violencia contra mujeres en México
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.