Cargando, por favor espere...
Tras la incorporación de Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, al grupo de países desarrollados Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, miembros originales de los BRICS, estas naciones se han constituido como una ampliación importante de economías emergentes alternativas al G7.
De acuerdo con el informe de la consultoría de inversiones Henley & Partners, dichos países cuentan con 1.6 millones de personas, cuyos activos superan un millón de dólares; de ellos, destaca China como la nación con más millonarios del bloque al alcanzar los 862 mil 400, mientras que la India posee 326 mil 400; les preceden Brasil, hogar de 82 mil 400 millonarios y Rusia con 68 mil 400.
El estudio refiere que, en los últimos 10 años, la población con nuevos miembros del bloque millonario de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Etiopía ha crecido en 35, 77 y 30 por ciento respectivamente.
Asimismo, destaca que el grupo de los BRICS es liderado por la India, con respecto a las previsiones de crecimiento de la riqueza privada; debido a que pronostican un incremento de 110 por ciento con respecto a la riqueza per cápita para el año 2033. Mientras que Arabia Saudita se posiciona en el segundo lugar, con una proyección de aumento de más del 105 por ciento en los siguientes 10 años, y con un 95 por ciento le siguen los EAU.
Además, el informe resalta que la riqueza que acumula actualmente el grupo de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, esto representa “más del 45 por ciento de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30 por ciento del G7”.
“Los BRICS son un actor muy influyente en la economía mundial, lo que presenta nuevas y atractivas oportunidades para inversores, empresarios y personas con talento y de elevado patrimonio neto. Para los inversores de todo el mundo, la creciente participación de Oriente Medio y Norte de África en los BRICS abre un abanico de posibilidades más allá de la región, ofreciendo acceso a mercados de consumo de rápido crecimiento, un posicionamiento geográfico estratégico y entornos culturales y empresariales únicos”, externó el director ejecutivo de Henley & Partners, Juerg Steffen.
Concluyó al señalar que las economías emergentes o en desarrollo, lo que ahora se denominan economías dinámicas, son las que están modificando el orden mundial: “económicamente, las naciones no occidentales (con los BRICS a la vanguardia) están empujando al mundo hacia una nueva realidad: un statu quo económico, social y monetario emergente que está poniendo en entredicho lo que el mundo ha aceptado como normal durante casi ocho décadas".
La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
El gobierno acusó a Harvard de fomentar un ambiente inseguro con presencia de agitadores.
Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.