Cargando, por favor espere...

Venezuela adelanta la navidad
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Cargando...

Tal como lo anunció el presidente Nicolás Maduro, el 1 de octubre, las calles de Venezuela se llenaron de adornos navideños como guirnaldas, árboles y luces, tras el decreto del presidente Nicolás Maduro de adelantar la celebración más de dos meses a la fecha tradicional.

Fue el pasado 2 de septiembre, cuando Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales; cabe destacar que no es el primer año en que el mandatario venezolano inicia los festejos navideños antes de tiempo, ya que lo hizo en 2019, 2020 y 2022, organizando además conciertos y eventos en espacios públicos.

Por su parte, la Iglesia Católica rechazó el uso político de la Navidad, afirmando que "el modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica". La Conferencia Episcopal Venezolana advirtió que esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos.

Laura Cuberos, una madre que fotografiaba a su hija de 5 años junto a un árbol de Navidad en Caracas, expresó su opinión sobre el cambio en las tradiciones. "Me parece muy bien, pues ya las tenemos antes, no solo un mes, sino dos meses antes de Navidad", comentó.

Cabe destacar que el salario mínimo en Venezuela se mantiene en 130 bolívares al mes, equivalentes a aproximadamente 3.52 dólares. En contraste, el ingreso promedio en el sector privado asciende a unos 224 dólares mensuales, según economistas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.