Cargando, por favor espere...
Tras asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años frente a miles de asistentes en el Zócalo de la Ciudad de México.
Entre los cien compromisos propuestos, la Jefa del Ejecutivo destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la garantía del respeto a la diversidad política, social, cultural y sexual.
Asimismo, Sheinbaum señaló que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para que los consulados atiendan a los mexicanos con dignidad.
Además, anunció la continuación de las investigaciones sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. “Trabajaremos con los familiares para alcanzar la verdad y la justicia hasta encontrar a todos los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa”, afirmó.
Informó también sobre la creación de farmacias públicas que ofrecerán medicamentos básicos y gratuitos a adultos mayores.
En el ámbito del transporte, presentó el desarrollo de nuevas líneas de trenes de pasajeros y carga.
La Presidenta agregó que mantendrá la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal, continuando su gobierno “sin lujos y sin privilegios”. Al igual que anunció la facilitación del pago de impuestos, trámites y servicios por medio de un programa de reducción y digitalización.
También garantizó la disminución de los delitos de alto impacto, así como anunció una estrategia de cuatro ejes que consiste en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.
Finalmente, en el sector educativo, anunció el impulso de actividades extracurriculares, mientras que en materia laboral, afirmó que logrará la jornada de 40 horas.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
Extensionismo rural debe promover cambios en los sistemas productivos, contribuir a abrir oportunidades, promover el acceso a mercados, mejorar la seguridad alimentaria y generar oportunidades de ingreso al sistema financiero.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.