Cargando, por favor espere...

Alimentos aumentaron su precio por aceleración de la inflación
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
Cargando...

Durante el mes de octubre, aumentaron los precios de artículos necesarios en México debido a la aceleración de la inflación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual; le siguieron los productos agropecuarios en general subieron 10.92 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 4.62 por ciento.

Además, reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de 0.55 por ciento en octubre pasado con respecto al mes anterior. Mientras tanto, a tasa anual, la inflación se ubicó en 4.76 por ciento, interrumpiendo tres meses consecutivos de desaceleración.

Pese a dicho repunte, la inflación sigue por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que se encuentra en 3 por ciento +/- 1 punto porcentual.

Este aumento en los precios ha impactado especialmente a los consumidores, quienes enfrentan mayores costos en alimentos esenciales y energéticos. A pesar de este repunte, las autoridades monetarias, como Banxico, han continuado con ajustes en la tasa de interés, buscando estabilizar los precios.

Recientemente, Banxico recortó la tasa de interés en 25 puntos base, llevándola a 10.50 por ciento, acumulando un ajuste a la baja de 75 puntos base en lo que va del año.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha pronunciado más de una veintena de discursos en la lucha contra Rusia. Sin embargo, sus intervenciones han provocado indignación entre los políticos y la población de estas naciones.

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

Por cada 100 pesos de ingresos en los hogares mexicanos, cerca de 16 se pierden por el elevado costo de algunos productos y servicios

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.