Cargando, por favor espere...
Durante el mes de octubre, aumentaron los precios de artículos necesarios en México debido a la aceleración de la inflación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual; le siguieron los productos agropecuarios en general subieron 10.92 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 4.62 por ciento.
Además, reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de 0.55 por ciento en octubre pasado con respecto al mes anterior. Mientras tanto, a tasa anual, la inflación se ubicó en 4.76 por ciento, interrumpiendo tres meses consecutivos de desaceleración.
Pese a dicho repunte, la inflación sigue por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que se encuentra en 3 por ciento +/- 1 punto porcentual.
Este aumento en los precios ha impactado especialmente a los consumidores, quienes enfrentan mayores costos en alimentos esenciales y energéticos. A pesar de este repunte, las autoridades monetarias, como Banxico, han continuado con ajustes en la tasa de interés, buscando estabilizar los precios.
Recientemente, Banxico recortó la tasa de interés en 25 puntos base, llevándola a 10.50 por ciento, acumulando un ajuste a la baja de 75 puntos base en lo que va del año.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
A dos meses haber puesto en marcha el Paquete Pacic, Bimbo aumentó el precio de la mayoría de sus productos, lo que evidencia que el plan contra la inflación del gobierno federal es ya insostenible.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Productos como el pollo, la carne de res y la vivienda impulsaron el índice inflacionario, que superó el estimado de analistas.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.
Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
De acuerdo con la información publicada hasta finales de abril de 2025, el 46.5 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, incluso sería, desde el 2014.
La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.