Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un aumento en el desempleo a nivel nacional.
Según la encuesta, la tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa. La población económicamente no activa sumó 41.7 millones, 1.3 millones más que el año anterior; de ese total, 5.3 millones se declararon disponibles para trabajar.
Durante este periodo, la tasa de participación económica se ubicó en 59.2 por ciento. La población ocupada alcanzó 59 millones de personas, de ellas 24 millones representan al género femenino y 35 millones al masculino.
Además, los 59 millones de personas ocupadas representan una disminución de 120 mil con respecto al primer trimestre de 2024, reveló la encuesta.
Por último, la ENOE también indicó que la tasa de informalidad se mantuvo en 54.3 por ciento. En cuanto a las condiciones críticas de ocupación, la tasa se colocó en 33.6 por ciento, por debajo del 38.1 por ciento reportado en 2024.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.